De las bombas al ballet: el coreógrafo ruso dirige a los bailarines ucranianos en "Giselle"

Por Ben Makori

LONDRES, 14 sep (Reuters) - En el teatro Coliseum de Londres, un elenco de bailarines ucranianos ensaya una nueva producción de "Giselle", mientras el coreógrafo ruso y antiguo director del Ballet Bolshoi, Alexei Ratmansky, observa desde la barrera.

Los intérpretes forman parte del Ballet Ucraniano Unido, una compañía de 60 técnicos y creativos ucranianos refugiados que huyeron de su país tras la invasión de Moscú en febrero.

"La compañía se formó para dar a estos bailarines(...), un trabajo, para darles algo que hacer y ensayar, para bailar, para recibir dinero", dijo Ratmansky a Reuters. "Y para decirle al mundo que Ucrania es fuerte, que la cultura ucraniana sigue viva".

Formada en primavera, la compañía tiene su sede en Holanda y atrae a bailarines de toda Ucrania. Ratmansky, que nació en Rusia y vivió en Ucrania, ha trabajado con ellos en una nueva interpretación del ballet clásico.

"'Giselle' es una historia dramática sobre el amor, la muerte y el perdón, y es relevante. Es una hermosa historia para mostrar la fuerza de estas bailarinas", dijo Ratmansky.

"Cada una de estas bailarinas tiene sus propias historias, bastante dramáticas, de cómo dejaron su hogar. Muchos de ellos tienen familiares que luchan en el ejército. Están constantemente pendientes de las noticias".

Ratmansky, antiguo bailarín principal del Ballet Nacional de Ucrania, el Royal Winnipeg Ballet y el Royal Danish Ballet, fue director del Bolshoi Ballet desde 2004 antes de incorporarse al American Ballet Theatre en 2009 como artista residente.

Estaba trabajando con el Bolshoi en una nueva producción cuando comenzó el conflicto.

"Recibí una llamada de mi mujer desde Nueva York diciendo que Kiev, la ciudad donde vive mi familia y la de mi mujer, estaba siendo bombardeada por Rusia", dijo Ratmansky, cuya madre es rusa y su padre ucraniano.

"Sentí que el mundo me aplastaba y no tuve otra opción. Tuve que abandonar de inmediato el país que comete semejante crimen".

Rusia niega haber atacado a civiles, y afirma que lo que llama su "operación militar especial" en Ucrania tiene como objetivo degradar las capacidades militares de su vecino del sur. Kiev y Occidente dicen que es una guerra de agresión no provocada.

El Ballet Unido de Ucrania representará "Giselle" en el Coliseo hasta el 17 de septiembre, y los beneficios de las entradas se destinarán al Llamamiento de DEC Ucrania y a la Fundación del Ballet Unido de Ucrania.

(Reporte de Ben Makori; reporte adicional de Marie-Louise Gumuchian; Escrito por Marie-Louise Gumuchian; Editado en español por Vicente Valdivia)