¿Bombardear México? Conductor de televisión hace sugerencia extremista en evento político

¿Bombardear México? Conductor de televisión hace sugerencia extremista en evento político
¿Bombardear México? Conductor de televisión hace sugerencia extremista en evento político

¿Es bombardear México una solución para las problemáticas de salud y seguridad en Estados Unidos? Por más extremista que suene esta idea, fue parte de lo que planteó el exconductor de televisión, Tucker Carlson, el pasado viernes 14 de julio.
En la Cumbre de Liderazgo Familiar llevada a cabo en Des Moines, Iowa, Carlson tuvo la oportunidad de entrevistar a seis de los aspirantes a ser candidatos a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Republicano.
Cuando entrevistó al senador Tim Scott, éste se encontraba explicando que el brindar armamento a Ucrania para auxiliarlos en su conflicto con Rusia vuelve más seguro a Estados Unidos, y ahí el comunicador comenzó con su planteamiento contra México:
Todas las medidas son relativas. Rusia es mala, Putin es malo, lo entiendo... pero no conozco a nadie (estadounidense) que haya sido asesinado por Rusia y sí conozco a personas que han sido asesinadas por México.
¿A qué se refiere con las personas asesinadas por México? Según Carlson es México quien permite que el fentanilo llegue a Estados Unidos, país en el que esta droga representa una crisis sanitaria desde hace varios años, lo cual lo vuelve "parte del asesinato de cientos de miles de estadounidenses" e insistió:
¿Por qué México es una amenaza menor que Rusia? Los rusos no han matado a ningún estadounidense, mas cientos de miles han muerto por culpa de México, pero ¿México es nuestro aliado y Rusia es nuestro enemigo? ¿Cómo funciona eso?
El senador Scott simplemente respondió que esta problemática se debía atender mas no desde una perspectiva de combate.
Tucker: "All measures are relative. Russia's bad. Putin's evil. Got it. I don't know anyone who's been killed by Russia. I know people personally who have been killed by Mexico. The government of Mexico allows fentanyl to come over our border. The Mexican government is party to… pic.twitter.com/ghPXwoamDi— TheBlaze (@theblaze) July 14, 2023
Posteriormente, Tucker Carlson entrevistaría a Asa Hutchinson, gobernador de Arkansas, a quien le preguntó en este sentido: "¿por qué no bombardear a los cárteles mexicanos?"
El gobernador de Arkansas respondió que esto sería problemático porque representaría "un acto de guerra contra un Estado vecino y amigo".
En una posterior entrevista con el exvicepresidente Mike Pence, le cuestionó si le causaba angustia que los ucranianos no tuvieran suficientes tanques estadounidenses, lo cual generó enfado en Pence quien declaró que hubiera preferido que se abordaran temas de interés para las familias y sus vidas cotidianas.
Información del diario The New York Times indica que Tucker Carlson fue despedido de Fox News en abril de este año tras haber sido descubierto un mensaje de texto suyo con uno de sus productores, en el que se refería con odio radical contra un antifascista.
Además el presentador Pro-Trump se vio inmerso en una seria acusación de difamación a la cadena por difundir falsedades sobre un supuesto fraude en las elecciones de 2020 que perdió Donald Trump frente a Joe Biden.
Con información de El Universal y El Financiero.
Video relacionado: Proyectos de frontera entre México y Estados Unidos