Bolivia: sube tensión por economía y Arce intenta desactivar conflictos

La presión social va camino a aumentar en Bolivia con la acumulación de protestas convocadas para este lunes 17 de junio dados los problemas económicos del país. Un clima conflictivo que el presidente Luis Arce busca desactivar negociando directamente con algunos dirigentes sectoriales, para escuchar sus reclamos; aunque otros siguen llamando a aumentar las protestas.

La escasez de dólares, la incertidumbre en la provisión de los combustibles y la inflación de alimentos y medicamentos están desesperando a muchos bolivianos y ha motivado la convocatoria de comerciantes a multitudinarias manifestaciones en La Paz y otras ciudades de Bolivia, mientras que los camioneros han llamado a bloquear carreteras y fronteras desde el lunes.

Arce se reunió por varias horas, el sábado 15 de junio, con dirigentes del transporte cooperativizado y dijo en su cuenta de X que alcanzaron los acuerdos “en beneficio del sector”, a la vez que coincidieron en que no se deben adoptar medidas de presión que afecten la economía.

El dirigente del sector Ronald García reveló que hay un acuerdo para que su sector de transportistas acceda directamente a dólares de las reservas del Banco Central para realizar sus operaciones internacionales y contó que Arce dijo que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ayudará a Bolivia a garantizar la provisión de combustibles.

Martha Chino, trabajadora en un hospital, dijo: