Las 5 cosas que no sabias de Pelé

Pelé, para muchos, el mejor jugador de la historia. Foto: Getty Images.
Pelé, para muchos, el mejor jugador de la historia. Foto: Getty Images.

Detrás de la gran imagen construida en torno a la figura de Edson Arantes do Nascimento, existe la historia de un ser humano excepcional, que emergió desde la más profunda pobreza para ser declarado patrimonio nacional. Héroe, mito y leyenda, Pelé también cometió errores,no supo cuidar durante mucho tiempo de su dinero y tuvo frecuentes amoríos que le trajeron grandes dolores de cabeza.

A continuación, todo lo que siempre quisiste saber sobre Pelé y nunca te atreviste a preguntar:

1. No le gustaba su apodo: De joven, el hombre de los tres mundiales y más de mil goles, detestaba el apodo con el que es conocido en cada rincón del planeta.

"Muy poca gente lo sabe, pero cuando era joven odiaba que me dijeran Pelé", reveló la leyenda brasileña en una entrevista con The Associated Press. "Mi padre me puso Edson por (el inventor) Thomas Edison. Yo estaba muy orgulloso, y no me gustó cuando me empezaron a decir Pelé". En su casa, Pelé es Edson, y, para sus más allegados, Dico, un diminutivo por el que todavía lo llaman sus hermanos.

 

2.  Aplica su fe al fútbol: Al borde de cumplir los 70 años Pelé dijo en una entrevista en la revista "FourFourTwo" detalles desconocidos de su gol número 1000: ”Me gusta pensar que fue la decisión de Dios", al comentar el hecho de que aquel gol tan emblemático llegara de penal.

Su madre le inculcó la fe católica desde la infancia, sobre todo hacia las imágenes de San Benito y Nuestra Señora Aparecida. Cuenta en su biografía que, años más tarde, O Rei dijo entre risas que aquellas imágenes religiosas "hicieron tan bien su trabajo que terminé jugando para el Santos”.

3. Inició como medio derecho: Su carrera como profesional comenzó a los 13 años en el Club Atlético de Baurú, allí conoció a Valdemar de Brito, quien le convenció de fichar por el Santos. Luego de su traspaso, lo primero que hizo fue visitar el mar, en ese entonces no pesaba ni 50 kilos, motivo por el que fue puesto como medio por la banda derecha, ya que como delantero no aguantaría los embates de los rudos defensas.

4. A favor de practicar sexo: siempre fue defensor de que a los jugadores se les permitieran las relaciones sexuales en las concentraciones: "el sexo es un don de Dios, una cosa buena, sabia, siempre que sea con tu pareja", reconoció.

En imagen del 4 de julio de 2012, el paraguayo Nicolás Leoz, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y ex miembro ejecutivo de la FIFA, izquierda, dialoga con el ex astro brasileño Pelé durante una conferencia de prensa en Sao Paulo, Brasil. La Interpol agregó a seis hombres con vínculos con la FIFA a su lista de personas más buscadas el miércoles 3 de junio de 2015, y emitió una alerta internacional por dos ex funcionarios de la FIFA y cuatro ejecutivos bajo cargos que incluyen crimen organizado y corrupción. Dos de los hombres, el ex vicepresidente de la FIFA Jack Warner, de Trinidad y Tobago, y Leoz, fueron arrestados en sus países de origen. Warner fue luego liberado y Leoz continúa bajo arresto domiciliario. (Foto AP/Andre Penner, archivo)

5. Sus amoríos han sido noticias de primera plana en Brasil. Tras divorciarse de Rosa Mary Colby, su primera esposa, se le relacionó con la presentadora y cantante Xuxa en 1981; después con Flavia Cavalcanti, Miss Brasil 1989 y en 1994 se casó con la médico Assiria Seixas Lemos, de la que se separó en 2008. Otro de sus grandes amores es tocar la guitarra y componer canciones, escribe poemas y le gusta cocinar. Todo un romántico.

El exfutbolista brasileño Edson Arantes Do Nascimento, Pelé, asiste a una rueda de prensa ofrecida el 1 de junio de 2015, en La Habana (Cuba). EFE/Alejandro Ernesto
El exfutbolista brasileño Edson Arantes Do Nascimento, Pelé, asiste a una rueda de prensa ofrecida el 1 de junio de 2015, en La Habana (Cuba). EFE/Alejandro Ernesto

Uno de sus hijo fue capturado por la policía brasileña, acusado de estar involucrado en tráfico de drogas. Edinho, el hijo de la mega estrella brasileña, decidió desde el inicio ser un reconocido portero, pero al final se hizo famoso por su problemas policiales ligados al tráfico de drogas. Como futbolista tuvo algunos años de buen desempeño en el Santos de Brasil durante cinco temporadas. Tiempo después, entre 2005 y 2006, estaría preso.

“Mi carrera como jugador comenzó con la presión del mundo entero, siendo famoso sin haber hecho nada y con una responsabilidad muy grande para la que no estaba preparado”, explicó Edinho.

 

También te puede interesar:

Casillas convence a Carbonero para mudarse a Portugal

Los mejores traseros del fútbol

Los trucos de belleza de CR7