Inmortalizarán a Camacho, Pintor e Hilario

El Salón de la Fama del Boxeo Internacional anunció este miércoles la nueva clase 2016 y en ella figurarán tres glorias del pugilismo latinoamericano.

El boricua Héctor “Macho” Camacho, el mexicano Lupe Pintor y el panameño Hilario Zapata serán elevados a la inmortalidad el próximo 12 de junio en la ciudad de Canastota, en Nueva York, donde ubica el famoso recinto.

Junto a ellos también serán exaltados el ex juez Harold Lederman, el ex director ejecutivo de la Comisión Atlética de Las Vegas, Marc Ratner, el periodista Jerry  Izenberg y el narrador Bob Sheridan.

Camacho, Pintor y Zapata se unirán así a más de 30 púgiles latinos que figuran entre las grandes figuras reconocidas en el destacado recinto del boxeo.

En el caso de Camacho, será el octavo púgil boricua en ser exaltado, junto con Carlos Ortiz, José “Chewi” Torres, Wilfredo “Bazooka” Gómez, Wilfred “El Radar”Benítez, Edwin “Chapo” Rosario, Herbert Hardwick y Félix “Tito” Trinidad.

 

<b>Hector Macho Camacho – 50 ans</b><br><br>Né le 24 mai 1962 et décédé le 24 novembre 2012, Hector Camacho a toujours été reconnu pour son style flamboyant. Il a d’ailleurs remporté des titres dans trois catégories différentes. Roberto Duran et Sugar Ray Leonard figurent d’ailleurs sur son prestigieux tableau de chasse. Le plus gros combat de la vie de Camacho aura cependant été mené contre sa dépendance aux drogues. Hector Camacho est décédé quatre jours après avoir été atteint au visage par un tir d’arme à feu près d’un bar à Puerto Rico.

 

El árbitro puertorriqueño Joe Cortés también tiene su nicho en el museo.

Reconocido por su extravagancia, pero también por su boxeo estilizado, velocidad de puños y movimientos escurridizos, Camacho conquistó títulos mundiales en tres divisiones (junior ligero, ligero y junior wéter), y tuvo una extensa carrera de 30 años. En su carrera enfrentó a lo mejor del boxeo de su época, incluyendo nombres como Julio Cesar Chávez, Oscar de la Hoya y Sugar Ray Leonard, entre otros. Se retiró en el 2010 con marca de 79-6-3 con 38 nocáuts. Murió de un disparo en la cabeza en el 2012.

Pintor, por su parte fue dos veces campeón mundial (gallo y supergallo) y un aguerrido púgil que amasó palmarés de 56-14-2 con 42 anestesiados en su carrera de 21 años.

 

Lupe Pintor
Lupe Pintor

 

En 1982 protagonizó uno de los combates más aguerridos frente al boricua Gómez, en el que perdió por nocaut en el round número 14 luego de una guerra sin cuartel, que fue catalogada como uno de los mejores combates de la década.

Con su exaltación se convierte en el undécimo púgil nacido en suelo mexicano en ser exaltado. Los otros son Rubén “El Púas” Olivares, Salvador Sánchez, Carlos Zárate, Miguel Canto, Vicente Saldívar, José “Pipino” Cuevas, Carlos Palomino, Daniel Zaragoza, Humberto “Chiquita” González, Ricardo “Finito” López y Julo César Chávez.

Finalmente, Zapata se convierte en el cuarto panameño en alcanzar la inmortalidad, junto a Eusebio Pedroza, Ismael Laguna y Roberto “Manos de Piedra” Durán.

Zapata fue campeón junior mosca y mosca. Se retiró en el 1993, 43, luego de 16 años de carrera, con marca de 43-10-1, con 14 por la vía del cloroformo.

 

Hilario Zapata
Hilario Zapata

 

El fin de semana de exaltación del Salón de la Fama del Boxeo, es una fiesta que acapara la atención del tranquilo pueblo de Canastota y atrae a fanáticos del boxeo de todo el mundo, quienes comparten de cerca con glorias del pasado, presente y futuro del boxeo.

Las actividades del 12 de julio iniciarán con la tradicional caravana de los homenajeados por las calles del pueblo hasta el modesto pero acogedor recinto, donde se oficializará su exaltación.

Los últimos latinos en ser exaltados fueron el boricua Félix “Tito” Trinidad y el púgil estadounidense de ascendencia mexicana, Oscar de la Hoya, en el 2014.

También te puede interesar:

Roach quiere revancha de Cotto y Canelo… ¿será posible?
La despedida del más grande hace 34 años
Mike Tyson: De la gloria a la ruina