EEUU intenta evitar una guerra más amplia mientras Israel prosigue su ofensiva contra Gaza

El Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, en Qatar

Por Simon Lewis y Nidal al-Mughrabi

ABU DABI/EL CAIRO, 8 ene (Reuters) -El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, mantuvo el lunes conversaciones sobre Gaza en Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita antes de dirigirse a Israel, con la intención de poner en marcha los esfuerzos de paz concertados que, en su opinión, son necesarios para evitar una conflagración mayor.

Blinken inició el domingo en Jordania y Qatar una gira diplomática de cinco días por Oriente Medio, su cuarta visita a la región desde que los mortíferos ataques del 7 de octubre de milicianos de Hamás contra Israel en Gaza desencadenaron un ataque israelí masivo que no da señales de terminar.

Otros grupos milicianos apoyados por Irán han intervenido, atacando a las fuerzas israelíes en la frontera con Líbano, a las tropas estadounidenses en Irak y Siria y a buques comerciales en el mar Rojo. Israel también ha reprimido a los palestinos en la Cisjordania ocupada.

La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, estuvo en Israel el lunes y el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, estuvo en Líbano en una señal de preocupación internacional. Baerbock afirmó que Israel tiene el deber de proteger a los palestinos de Cisjordania, después de que Blinken diera la voz de alarma en Doha el domingo.

"Este es un momento de profunda tensión para la región. Se trata de un conflicto que podría fácilmente hacer metástasis, causando aún más inseguridad y sufrimiento", dijo Blinken antes de dirigirse a Abu Dabi.

A raíz de las presiones de Washington, Israel esbozó un enfoque más centrado en su guerra en Gaza antes de la visita, pero las autoridades sanitarias palestinas afirman que sigue matando a decenas de personas todos los días e informaron de 73 muertos en las últimas 24 horas.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo que la intensidad de la ofensiva en Gaza ponía de manifiesto la determinación de su país de acabar con el dominio de Hamás en el enclave y disuadir a otros posibles adversarios respaldados por Irán, como Hezbolá en Líbano.

"Mi opinión básica: Estamos luchando contra un eje, no contra un único enemigo", dijo Gallant a The Wall Street Journal. "Irán está acumulando poder militar alrededor de Israel para poder utilizarlo".

'PUEDEN MATARNOS AQUÍ'

Los palestinos dijeron que Israel había bombardeado durante toda la noche zonas del este de la ciudad meridional de Jan Yunis y del centro de la Franja de Gaza, en medio de enfrentamientos en esas zonas. Un solo ataque en Deir al-Balah había matado a 18 personas y herido a decenas, dijeron.

Israel afirmó haber bombardeado un depósito de armas y descubierto el pozo de un túnel en la parte central de la franja y haber matado al menos a 10 combatientes palestinos en Jan Yunis.

El lunes por la mañana, el ejército israelí lanzó volantes sobre Al Moghani, en el centro de la Franja de Gaza, advirtiendo a los residentes que evacuaran varios distritos que, dijo, eran "zonas de combate peligrosas".

Casi todos los 2,3 millones de habitantes de Gaza han huido de sus hogares durante la guerra al menos una vez y muchos vuelven a desplazarse ahora, a menudo refugiados en tiendas improvisadas o acurrucados bajo lonas.

Para Aziza Abbas, de 57 años, una de las pocas personas de Gaza acampadas cerca de la frontera sur con Egipto, no había otro lugar adonde ir después de lo que, según ella, fueron bombardeos en torno a una escuela en la que se había refugiado tras abandonar su hogar en el norte.

"Pueden matarnos aquí, no les importa", dijo a Reuters, afirmando que no quería salir de Gaza hacia Egipto, que ha cerrado la frontera por temor a un éxodo.

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) dijo el lunes que se habían producido 63 ataques directos contra sus instalaciones y que sólo cinco de sus 22 centros de salud funcionaban en el centro y el sur de Gaza.

Israel, cuya ofensiva también ha provocado una aguda escasez de alimentos, agua y medicinas, acusa a los milicianos de Hamás de operar deliberadamente entre civiles, acusaciones que ellos niegan.

Blinken dijo que comunicaría a las autoridades israelíes que es imperativo que hagan más para evitar víctimas civiles en Gaza y que debe permitirse a los civiles palestinos regresar a sus hogares y no presionarlos para que abandonen Gaza.

'REPERCUSIONES CATASTRÓFICAS'

El rey Abdulah de Jordania instó a Blinken a utilizar la influencia de Washington sobre Israel para presionarle a favor de un alto el fuego inmediato y advirtió de las "repercusiones catastróficas" de la continuación de la campaña militar israelí.

La ofensiva israelí ha matado hasta ahora a 22.835 palestinos en Gaza, según informaron el domingo las autoridades sanitarias palestinas. El lunes, dijeron que 99 personas habían resultado heridas en las 24 horas anteriores junto con los 73 muertos más.

Netanyahu afirmó que la guerra no se detendría hasta que Hamás devolviera a los más de 100 rehenes que aún retiene de las 240 personas secuestradas durante su ataque del 7 de octubre contra ciudades israelíes en el que murieron 1.200 personas.

El primer ministro de Qatar dijo el domingo que su país seguiría intentando mediar en la liberación de los rehenes, pero que el asesinato de un dirigente de Hamás por un ataque israelí con dron en Beirut la semana pasada había afectado a su capacidad para hacerlo.

En el marco de su viaje, Blinken pretende presionar a los indecisos países musulmanes de Oriente Medio para que se preparen a desempeñar un papel en la reconstrucción de posguerra, la gobernanza y la seguridad de Gaza, dijo un responsable del Departamento de Estado.

(Reporte de Simon Lewis, Nidal al-Mughrabi y Emily Rose; reporte adicional de Nidal al-Mughrabi y Hatem Maher en El Cairo, Ali Sawafta y James Mackenzie; escrito por Raju Gopalakrishnan y Philippa Fletcher; editado en español por Javi West Larrañaga y Benjamín Mejías Valencia)