La junta birmana arresta a 40 mujeres que conmemoraban el cumpleaños de Aung San Suu Kyi

Bangkok, 19 jun (EFE).- El régimen militar birmano detuvo este lunes a alrededor de 40 mujeres que conmemoraban con flores el 78 cumpleaños de la exlíder Aung San Suu Kyi, que convirtió en icónica la imagen de una flor decorando su cabello, en el marco de una serie de marchas y gestos en Birmania en su honor.

"Las mujeres participaban en una convocatoria con flores en el mercado de la ciudad de Kale (en la región central de Sagaing) cuando fueron detenidas por miembros de la junta militar encargada de patrullar la zona", aseguró hoy a EFE un miembro de las fuerzas populares de defensa (PDF), que combaten al Ejército y le han ganado terreno en regiones como Sagaing.

Fue allí y en la región de Magway donde tuvieron hoy lugar más marchas en las calles y congregaciones para rezar en las pagodas con motivo del cumpleaños de Suu Kyi, quien fue derrocada por los militares tras el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021.

Unos gestos que también se reprodujeron a las afueras de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Birmania (Myanmar), según medios locales birmanos, y en menor medida en Rangún, donde el Movimiento Local para la Liberación de Aung San Suu Kyi colgó una pancarta con un mensaje de felicitación en un puente de la urbe.

En las ciudades grandes, sometidas a mayor vigilancia por parte de los generales, los gestos de apoyo a Suu Kyi se trasladaron en parte a las redes sociales, en las que han surgido fotos de ciudadanos con flores en el pelo, el peinado habitual de la conocida como La Dama.

Mientras, las PDF, formadas sobre todo por jóvenes tras el golpe para combatir al Ejército, y que se han convertido en su mayor oponente desde su surgimiento, posaron en imágenes obtenidas por el medio independiente The Irrawaddy con mensajes de felicitación para la exdirigente.

Nobel de la Paz en 1991 por su lucha por la democracia en su país natal, Suu Kyi cumple 78 años condenada en total a 33 años de cárcel tras haber sido hallada culpable en juicios a puerta cerrada de todos los cargos que se presentaron en su contra desde el golpe, entre ellos corrupción y vulnerar la ley de secretos oficiales.

Suu Kyi también fue acusada de fraude electoral durante los comicios de 2020, ganados por su partido la Liga Nacional para la Democracia (LND), la excusa presentada por los militares para dar el golpe el 1 de febrero de 2021.

Todas las acusaciones han sido calificadas por los abogados de Suu Kyi, quien tiene apelaciones pendientes y se declara inocente de los cargos, como políticamente motivadas, mientras la ONU, la Unión Europea y Estados Unidos, entre otros, han pedido su liberación.

La septuagenaria, que lideró la década de transición democrática de Birmania hasta el levantamiento militar (2011-2021), forma parte de los cerca de 20.000 prisioneros políticos retenidos por los militares, según la Asociación para la Asistencia de los Prisioneros Políticos (AAPP) de Birmania.

Esta misma oenegé contabiliza más de 3.600 asesinados por las fuerzas de seguridad birmanas tras la asonada, que ha sumido a Birmania en una profunda crisis política y económica, desatando una espiral de violencia que ha agudizado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas.

(c) Agencia EFE