Biden se reúne con peruana Boluarte para hablar sobre migración y narcotráfico

FOTO DE ARCHIVO. La presidenta peruana, Dina Boluarte, durante un encuentro con medios, en Lima, Perú

LIMA, 3 nov (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homóloga peruana, Dina Boluarte, conversaron sobre migración y narcotráfico en un encuentro fuera de protocolo en el marco de una cumbre de algunos presidentes de América en Washington, dijo el viernes la cancillería del país andino.

La cita "no se llevó a cabo con el protocolo que caracteriza las reuniones bilaterales" luego de la reunión de líderes de la región de la Alianza para la Prosperidad Económica (APEP), debido a la agenda y "los tiempos quedaron cortos", dijo la cancillería en un comunicado.

Boluarte había anunciado esta semana un encuentro "bilateral" con Biden en la cumbre, aunque la cita no figuraba en la agenda de la Casa Blanca como se hizo para el encuentro el jueves con el mandatario chileno, Gabriel Boric.

Biden y Boluarte "pudieron conversar sobre asuntos que interesan a ambos países como la migración y la lucha contra el narcotráfico, entre otros", agregó la diplomacia peruana.

Perú es, junto a Colombia, uno los mayores productores de hoja de coca y cocaína en el mundo, según Naciones Unidas.

"Luego de esa conversación, ambos caminaron juntos hacia el auditorio de la Casa Blanca en el que se llevó a cabo la Cumbre APEP, donde ya los estaban esperando los demás presidentes y delegaciones", afirmó la cancillería peruana.

El viaje de Boluarte se produce en momentos en que el país sufre de una recesión económica, luego de meses de contracciones de la producción por los efectos adversos del fenómeno climático El Niño, una menor inversión privada y coletazos de conflictos sociales.

(Reporte de Marco Aquino, editado por Marion Giraldo)