Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’


Un equipo biólogos alemanes y peruanos hallaron una nueva especie de rana del género Pristimantis, denominada Pristimantis loeslein, en un parque natural de la Amazonia de Perú, informó este jueves 30 de noviembre el Museo de Historia Natural de la Universidad de San Marcos.

“Hemos hallado una nueva especie de rana. Este descubrimiento es importante porque nos ayuda a reportar la verdadera biodiversidad del Perú. Son ranas muy particulares porque su desarrollo es directo. No necesitan pasar por su estado larvario, pasan directo del huevo a ser como un adulto pequeñito “, comentó el biólogo Ernesto Castillo. 

De acuerdo con un comunicado del museo, como parte de un estudio taxonómico de una población de ranas del género Pristimantis de la Cordillera Azul, que incluyó un análisis morfológico, genético y bioacústico, se identificó un linaje divergente que resultó en una nueva especie de rana. 

La nueva especie Pristimantis loeslein pertenece a un conjunto de ranas muy diverso dentro del género, denominado grupo Pristimantis lacrimosus, que en el Perú está representado por 16 especies, de las que se conoce muy poco a nivel taxonómico y presentan un panorama complejo que los autores, con este estudio, han contribuido en dilucidar

LOS BIÓLOGOS OBSERVARON ESTA NUEVA RANA DE NOCHE DESDE ARBUSTOS CERCANOS

Hasta el momento, esta nueva especie de rana solo se conoce en la localidad tipo, donde se halló, que es un área de bosque lluvioso montano localizado en una pendiente a 1,650 metros de altitud. Durante el trabajo de campo, observaron a estas ranas de noche, mientras hacían llamados o cantos desde arbustos cercanos. Estos ruidos se registraron en grabadoras para su análisis, según el Museo de Historia Natural.

“Fueron precisamente estas vocalizaciones que, junto con evidencia genética y morfológica en un análisis integral, permitieron diferenciarlas de otras especies del grupo”, refiere el comunicado.

El nombre que recibió, Pristimantis loeslein, fue un reconocimiento a la familia alemana Löslein por su apoyo a la investigación taxonómica y la conservación de especies en Perú, informó la universidad. 

La nueva especie mide entre 20 y 23 milímetros y se distingue por su piel suave en el dorso. Es de color verde y ojos dorados. El descubrimiento ocurrió hace pocas semanas en el Parque Nacional Cordillera Azul, un área natural protegida de 13,500 kilómetros cuadrados.  Dicha área natural alberga más de 1,000 especies de vertebrados y unas 6,000 especies de plantas. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

China y EUA encabezan la lista global de emisores de gases de efecto invernadero

Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años