BC crea fideicomiso de 500mdp para seguridad social de policías

MEXICALI, BC., mayo 23 (EL UNIVERSAL).- El gobierno estatal de Baja California estableció un fideicomiso de 500 millones de pesos para garantizar la seguridad social de las y los policías y sus familias. Los beneficiarios de los uniformados recibirán ahora, con las reformas a la ley, una pensión humanitaria fija de 18 mil pesos y en diciembre próximo un aguinaldo de 40 días de salario.

Además, los recursos del fideicomiso se emplearán en el pago de servicios médicos, prótesis, tratamientos de psicología y psiquiatría, servicios funerarios, seguro de vida, pensión vitalicia para jubilación, retiro por edad.

Con ello se dignifica y se mejora la calidad de vida de los guardianes del orden y se les otorgan diversas prestaciones a todos quienes con heroísmo se dedican a la seguridad de las familias y sus bienes en Baja California, aseguró la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Dijo que este fideicomiso, en su primer etapa, contará con 500 millones de pesos y beneficia a los elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y a los custodios penitenciarios.

Y el consejero jurídico Juan José Pon Méndez, explicó que la creación del fideicomiso garantiza la seguridad social de las y los policías y sus familias, porque se incluyen prestaciones básicas y pensiones humanitarias. Antes, las pensiones humanitarias variaban, con montos de hasta 10 mil pesos mensuales o menos.

Además, refirió que con las nuevas reformas, se ha establecido una pensión humanitaria fija de 18 mil pesos para las y los beneficiarios. Además, en diciembre, recibirán un aguinaldo de 40 días de salario.

En su momento, Marco Moreno Mexía, secretario de Hacienda, especificó que los ayuntamientos han sido invitados a sumarse al fideicomiso bajo un esquema de aportación conjunta: por cada peso aportado por el municipio, el estado aportará otro peso. Tecate y San Felipe ya están en proceso de adhesión, y se espera que en los próximos meses los municipios como Tijuana, Rosarito y San Quintín se incorporen.

En un primer momento, el fideicomiso ascenderá a 500 millones de pesos, en beneficio de dos mil agentes activos y 198 ex elementos. El objetivo es alcanzar una capitalización de mil 500 millones de pesos al finalizar la administración para asegurar pensiones dignas y vitalicias para las y los policías.