Batres encabeza entrega de licencias a trabajadores no asalariados

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 13 (EL UNIVERSAL).- El jefe de Gobierno, Martí Batres, encabezó la entrega de licencias a trabajadores no asalariados de la Ciudad de México, con las que se busca dar identidad y certeza jurídica a quienes no perciben un salario por las labores que realizan.

En esta entrega se otorgaron mil tarjetas a trabajadores que se registraron en enero de 2024.

Desde la Plaza Tlaxcoaque, en el Centro Histórico, el mandatario afirmó que la entrega de estas credenciales es una forma de reconocer a los trabajadores, quienes también tienen derechos.

"Reciban nuestro reconocimiento formal, pero también nuestro reconocimiento por su labor cotidiana", afirmó.

Advirtió que anteriormente, únicamente los trabajadores asalariados tenían derecho a seguridad social o pensiones, por ello, destacó la creación de las pensiones para adultos mayores y personas discapacitadas, así como la creación del IMSS-Bienestar, o los comedores sociales, programas a los que toda la ciudadanía puede acceder.

"Reconocemos que mucha gente trabaja y no necesariamente tiene un salario; que hay amigos que son organilleros, peluqueros, plomeros, mariachis, fotógrafos, vendedores de billetes de lotería, comerciantes, en fin, que tienen una forma de ganarse un ingreso que no implica un trabajo formal, pero tienen todos los derechos sociales", dijo.

En su turno, José Luis Rodríguez Díaz de León, secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, señaló la importancia de reconocer los derechos de las personas no asalariadas, quienes, dijo, no están exentas de sufrir discriminación o maltratos en la realización de sus labores.

"Las actividades que ustedes realizan en el espacio público no siempre están exentas de discriminación, de desigualdad, de maltrato, y vale mucho la pena que el trabajo es un derecho de características constitucional", afirmó ante trabajadores y trabajadores no asalariados.