Batres afirma que son permanentes los operativos contra tala ilegal

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 6 (EL UNIVERSAL).- "Lo mismo contra grupos delictivos, que contra personas en lo particular. Las autoridades capitalinas en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevan a cabo operativos permanentes para combatir la tala ilegal de árboles en la ciudad", explicó el jefe de Gobierno, Martí Batres.

El mandatario sostuvo que desde su llegada a la Jefatura de Gobierno, la administración capitalina emprendió diversas acciones para combatir la tala ilegal, como fue el acercamiento con comuneros de cinco alcaldías; la iniciativa de ley que envió al Congreso Local para modificar el Código Penal, a fin de establecer sanciones para que los talamontes no evadan la justicia, y la implementación de operativos con elementos de la Sedena, Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia.

"Ya hemos hecho varias detenciones, en las que ya no pueden quedar libres los talamontes, se quedan detenidos; esto, a partir de la reforma al Código Penal. Ahora se combate la tala, ya sea de talamontes en lo individual o de grupos que se están combatiendo", aseguró Batres.

EL UNIVERSAL publicó hoy que, acuerdo con informes de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, las organizaciones criminales Cártel de Tláhuac y Don Agus han sido identificadas como las que controlan la tala clandestina en el suelo de conservación en por lo menos 53 parajes de las alcaldías Milpa Alta y Tlalpan.

Los informes refieren que la tala ilegal tiene como mercado, los estados de Michoacán, Guerrero y Morelos, hasta donde trasladan la madera una vez que es cortada.

"La Sedena hizo un operativo extraordinario, el más grande en la zona de Morelos, en Huitzilac, y ahí se hizo el decomiso más grande de madera talada ilegalmente. Estamos hablando como de 4 mil piezas que se decomisaron", respondió el mandatario en conferencia, al preguntarle sobre dicho tema.