"Mi voto es para salvar a México, porque está mal"

BRUSELAS, Bélgica., junio 3 (EL UNIVERSAL).- Con el genuino deseo de que a la tierra que los vio nacer le vaya mejor en los próximos seis años, mexicanos residentes en Europa ejercieron a distancia el compromiso cívico de participar en las elecciones generales.

Con excepción de Madrid y París, en donde fueron habilitados módulos presenciales por el Instituto Nacional Electoral (INE), el voto de los mexicanos que viven en Europa fue por la vía digital.

Entre los mexicanos que tramitaron su registro en la lista nominal de electores en el extranjero estuvo Tomás Flores, empresario, residente en Valencia, España y que vive en el Viejo Continente desde hace dos décadas. "Mi voto es para salvar a México, porque la situación está muy mal, el desempeño del gobierno es pésimo y si seguimos en la misma línea todo va a empeorar, así que es necesario hacer algo y qué mejor que expresando nuestra inconformidad en las urnas", indicó a EL UNIVERSAL.

"La línea que sigue el país es una de mentiras, demagogia, corrupción, violencia e inseguridad. Hay una erosión constante de la democracia, debilitamiento de las instituciones de control y rendición de cuentas, hay que meter reversa", dijo.

Su voto fue en bloque, todo para un partido, lo que no ocurrió en los casos de la internacionalista Thania Rodríguez Muñoz y la contadora Katia Ramírez Alcántara, quienes piensan que la democracia funciona creando contrapesos al Poder Ejecutivo. "Siempre he mantenido mi voto activo en México porque quienes gobiernan allá afectan al final a todos los mexicanos, aunque estemos viviendo afuera", dice Ramírez.

Nació en la Ciudad de México y reside en Londres desde hace 14 años, afirma que su voto fue a favor de la candidata cuyas propuestas no están dirigidas a afectar al país, sino a favor del desarrollo y las energías renovables: "México es un país con muchísimo mar, viento y sol, por lo que hay que aprovecharlo. Algo que no está haciendo el actual gobierno".

A lo largo de la campaña Ramírez dudó por quién votar, debido a que ninguna de las dos candidatas era clara en sus propuestas y al final "me fui por alguien que saque a AMLO", señaló.

Cecilia Romero, residente en Francia desde hace 28 años, profesora e investigadora en una gran escuela de ingeniería en París, no comparte la opinión de sus connacionales: está convencida de que México marcha por la senda indicada.

"Mi participación es para dar continuidad al proyecto que iniciamos hace más de 18 años, más aún cuando quedó designada la candidata que puede llevar mejor el proyecto, un proyecto histórico que forma parte de un proceso largo de democratizar el país", opinó.

"Nosotros que estamos en Europa conocemos lo que es el Estado benefactor y partícipe en la toma de decisiones", agregó.