Barrio YouTube "conquista" la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 20 (EL UNIVERSAL).- El pasado 17 de octubre, Barrio YouTube llegó a la colonia Juárez de la Ciudad de México. En su primera edición, este evento reunió a creadores de contento pequeños y de gran alcance para compartir mejores prácticas y celebrar la creatividad.

YouTube es una de las plataformas de mayor consumo a nivel mundial. En 2021 se contabilizaron 750 canales que superaban 1 millón de suscriptores y más de 6 mil 500 cuentas con más 100 mil suscriptores tan sólo en México.

Si bien aquí es posible encontrar videos de prácticamente cualquier tema, hay cinco verticales que predominan dentro del consumo de los espectadores:

Moda

Gaming

Música

Gastronomía

Humor

¿Qué es Barrio YouTube?

De acuerdo con una encuesta de Kantar, el 90% de los espectadores de YouTube México pertenecen a la Generación Z. Además, la diversidad en contenido y formatos hace de esta plataforma la de mayor alcance en cuanto a servicio de video se refiere.

En este contexto nace Barrio YouTube. Martín Raygoza, líder de Marketing de la plataforma, dijo a EL UNIVERSAL:

"Todo el concepto surge porque estábamos buscando algo que se sintiera local, que conectara realmente con nuestros creadores mexicanos y que fuera un acercamiento de YouTube hacia ellos rescatando todos esos elementos que al final nos distinguen a los mexicanos".

El objetivo de Barrio YouTube es ser una vía para que creadores conecten con su comunidad más allá de lo digital.

"Es una nueva apuesta que estamos haciendo, es un momento que quisimos crear como marca de energía para los creadores. Luego de estar años encerrados (por la pandemia) queríamos crear, salir y generar pero que pudiera conectar con lo que para nosotros es el corazón de YouTube, que son los creadores", agregó.

Si bien la plataforma comenzó con la difusión de videos largos, actualmente apuesta por agregar otros formatos- como los Shorts, podcast y música online- para conectar con mayor audiencia y permitir a creadores explorar nuevos campos:

"YouTube como plataforma multiformato es el camino a generar un espacio donde conectemos con la comunidad y les entreguemos lo que para ellos es valor, que al final es un espacio donde puedan disfrutar contenido y de sus creadores favoritos", indicó Raygoza.

Cada día, nuevos usuarios se unen a YouTube para consumir y producir. En ese sentido, el especialista considera que "todos podemos ser creadores de contenido".

"La belleza de una plataforma multiformato como es YouTube es que tienen (los usuarios) una facilidad para decidir (qué crear), y creo que eso es lo más importante. Entonces, yo diría: hoy más que nunca es el momento para crear".

YouTube continúa explorando nuevos terrenos tanto para creadores como para los espectadores. Recientemente presentaron nuevos productos entre los que se incluyen:

YouTube Create: App para dispositivos móviles sin costo y diseñada para facilitar la producción de Shorts o videos más largos

Dream Screen: función experimental para agregar fondos de imagen o video con Inteligencia Artificial a los Shorts

Insights basados en IA: YouTube Studio ayudará a creadores a generar una lluvia de ideas personalizadas para cada canal y lo que el público está viendo en YouTube

Doblaje automático Aloud

Barrio YouTube espera lanzar más ediciones en el futuro. De momento, Martín Raygoza sugiere:

"Nuestra recomendación (para creadores de contenido) siempre es: prueben, no lo dejen nada más así. Es una buena oportunidad y en especial cuando tienes una plataforma que te ofrece todo dentro de la misma. Eso lo hace mucho más fácil, lo hace una experiencia de usuario mucho mejor y para los creadores les agrega herramientas increíbles para conectar", concluyó.