Banxico evalúa hacer un alto el alza de tasa de interés ante moderación de la inflación

Cuartoscuro
Cuartoscuro

El Banco de México (Banxico) evalúa un posible alto en el alza de su tasa de interés de referencia en su próximo reunión del 18 de mayo, dijo este martes la gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja.

En comparecencia con la comisión de Hacienda en el Senado, Rodríguez Ceja dijo que entre los elementos para su evaluación están la moderación en la inflación general que en la primera quincena de abril se desaceleró a 6.24%.

“Ante estas señales positivas y la postura monetaria ya alcanzada, tenemos que evaluar en la Junta de Gobierno, en nuestra próxima decisión de mayo, pero ante estos dos factores muy importantes estaremos evaluando y probablemente no sería una sorpresa que evaluemos la posibilidad de hacer un alto en la tasa, en la perspectiva hacia delante”, expuso.

Y es que la Junta de Gobierno de Banxico inició en junio de 2021 un ciclo o racha de constantes aumentos en su tasa de interés de referencia que la llevaron al nivel histórico en que se ubica ahora de 11.25%.

Lo anterior, para intentar contener la acelerada inflación que llegó a nivel no vistos en dos décadas, a niveles de alrededor de 8%, sobre todo, en 2022.

Sin embargo, la gobernadora de Banxico aclaró ante senadores que en la próximas reuniones de la Junta de Gobierno no se prevé aún la discusión de un baja de tasas.

“Al menos en las próximas decisiones no estamos todavía discutiendo la posibilidad de tener una disminución en la tasa, necesitamos consolidar la disminución de la inflación”, aclaró.

Inflación se desacelera a 6.24% en primera mitad de abril

La inflación en México se mantiene a la baja y durante la primera quincena de abril se ubicó en 6.24% a tasa anual.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la primera quincena de abril la inflación disminuyó 0.16 % respecto al mismo periodo del año anterior.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) detalla que del 1 al 15 de abril, la variación de los índices subyacente y no subyacente fue de 0.18 y -1.22 %, respectivamente.