La bandera salvadoreña en el Ayuntamiento de Fresno honra las contribuciones salvadoreñas, dice el cónsul general

No fueron los pocos testigos que vieron izar la bandera salvadoreña el jueves por la mañana en el Ayuntamiento de Fresno por segundo año consecutivo los que importaron.

Fue el significado del mismo para Jason Manuel Castro Olivares, cónsul general del Consulado de El Salvador en Fresno.

“Significa el reconocimiento también de la comunidad salvadoreña aquí en el Valle y en el condado de Fresno y en la ciudad de Fresno,” dijo Castro Olivares después de la ceremonia de menos de cinco minutos.

Tener la bandera salvadoreña ondeando en el ayuntamiento reconoce el creciente impacto de los salvadoreños que contribuyen al éxito del Valle, dijo.

“Estos actos son muy significativos para demostrar eso, la presencia de salvadoreños y la importancia de los salvadoreños en el Valle,” dijo Castro Olivares.

El Consulado de El Salvador abrió sus puertas en junio del 2022 en 49 W. Alluvial Ave. El consulado cubre el Valle Central desde los condados de Merced y Monterrey al norte hasta los condados de Kern y San Luis Obispo al sur.

“En un poco más de un año hemos sacado miles de pasaportes, y miles de documentos,” dijo el cónsul. “La gente está muy contenta de venir al consulado; le queda mucho más cerca porque anteriormente le tocaba viajar muchas horas hasta San Francisco o Los Ángeles.”

Los trámites incluyen pasaportes, documentos de identidad, registros de nacimiento, matrimonio, y poderes judiciales, dijo Castro Olivares. La gente puede completar sus negocios en una hora o menos, dijo.

El Salvador declaró su independencia de España el 15 de septiembre de 1821. Se le unieron Honduras, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica.

¿Qué enorgullece a Castro Olivares de ser salvadoreño?

“Lo más orgulloso de ser salvadoreño es que a donde sea que vaya el salvadoreño, quiere salir adelante, quiere trabajar duro, quiere sacar adelante a su familia, que su familia tenga un mejor futuro, ya sea acá en Estados Unidos, el California, en cualquier estado, en cualquier país,” dijo.

“Aún en nuestro país, la gente hace todo lo posible para sacar a su familia adelante, para tener un mejor futuro,” dijo Castro Olivares. “Y eso demuestra que los salvadoreños aquí en California son una pieza fundamental del desarrollo de este estado y de este país en general.”

Celebración del Dia de la Independencia trajo felicidad a los salvadoreños del Valle

Cónsul salvadoreño presencia cómo se iza la bandera de su país en el Ayuntamiento de Fresno

Funcionarios salvadoreños abren nuevo consulado en Fresno, prevén una patria mejor