El balance del ciclón en India y Bangladés aumenta a 65 muertos

Mapa con la trayectoria del ciclón Remal entre India y Bangladés, así como las precipitaciones acumuladas en la región el 27 de mayo de 2024 (Staff, Nicholas Shearman)
Mapa con la trayectoria del ciclón Remal entre India y Bangladés, así como las precipitaciones acumuladas en la región el 27 de mayo de 2024 (Staff, Nicholas Shearman)

El potente potente ciclón Remal que se abatió sobre Bangladés e India provocó la muerte de al menos 65 personas, indicaron el miércoles responsables gubernamentales de ambos países y medios.

La tormenta formada en el golfo de Bengala tocó tierra el domingo y, acompañada por fuertes vientos y lluvias torrenciales, avanzó lentamente hacia el interior dejando a su paso inundaciones y desprendimientos de tierra.

El director del Departamento de Meteorología del gobierno de Bangladés, Azizur Rahman, aseguró que era "uno de los ciclones más largos en la historia del país" y atribuyó esta inusual duración al cambio climático.

El ciclón Remal dejó al menos 17 muertes en este país entre personas ahogadas, golpeadas por objetos arrastrados por la tormenta y árboles caídos, y electrocutadas por líneas de tensión, según datos del gobierno y la policía.

En India, el número de muertos ascendió a 48, según informaciones de responsables gubernamentales y de medios, contra 21 fallecidos en el balance anterior.

La mayoría de víctimas se concentran en el estado de Mizoram, en el noreste, con 28 muertos. La mitad de los decesos se produjeron el martes por el colpaso de una cantera, causado por las importantes precipitaciones, explicó el gobierno regional en un comunicado.

Diez personas murieron en el estado de Bengala Occidental, según un funcionario local, y las otras diez se reparten entre los estados de Assam, Nagaland y Meghalaya, señaló el diario Hindustan Times.

Los ciclones son habituales en India y Bangladés, pero su frecuencia ha aumentado significativamente debido al cambio climático, según los científicos.

Sin embargo, la mejora en las herramientas de predicción meteorológica y en los sistemas de evacuación ha permitido reducir el coste en vidas humanas de estas tormentas.

strs-ash/pjm/mtp/dbh/jvb