Baker McKenzie busca liderar la transformación digital en el mercado legal del mundo y el uso de la IA

En una era donde la tecnología redefine constantemente los límites de lo posible, las firmas legales líderes están adoptando un enfoque proactivo para integrar la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías innovadoras en sus operaciones.

Baker McKenzie, una de las firmas de abogados más grandes con 70 oficinas en las ciudades más importantes del mundo y más de 13 mil empleados, de los cuales 6,500 son abogados y profesionales fiscales, busca estar a la vanguardia de la revolución digital al liderar la transformación digital y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la asesoría jurídica, de acuerdo con Milton W. M. Cheng, Presidente Global de Baker McKenzie.

Cheng se ubica en las oficinas de Baker McKenzie en Hong Kong y ha sido reconocido constantemente como un abogado líder en su campo por Chambers Asia Pacific, Legal 500 Asia Pacific e IFLR1000. Es el representante de la firma en el Consejo de Gobernadores de la Asociación Asiática de Bienes Raíces Públicos. Tiene una amplia experiencia en fusiones y adquisiciones, fideicomisos de inversión inmobiliaria, regulación de servicios financieros, finanzas corporativas y reestructuraciones corporativas, entre otros.

Baker McKenzie ha sido un pionero en la adopción de tecnología innovadora desde hace mucho tiempo. Según Cheng, la estrategia de innovación de la firma, “Reinventar”, se centra en incorporar la innovación en todas las facetas de su trabajo. Esta estrategia reúne iniciativas de cambio y tecnología para proporcionar a los clientes mejoras en calidad, velocidad, precisión, flexibilidad y eficiencia.

La IA y el aprendizaje automático (AA) están transformando la forma en que Baker McKenzie brinda servicios legales. La práctica de aprendizaje automático de la firma, BakerML, ha sido líder en el mercado en la aplicación e impacto de la IA. Desde la revisión de documentos grandes hasta la gestión de consultas globales, Baker McKenzie utiliza IA y GenAI para optimizar la calidad, velocidad y eficiencia de la entrega de servicios.

Una de las ventajas más significativas de la IA en el mundo legal es la automatización de tareas rutinarias. La firma ha implementado chatbots de IA y herramientas de redacción para simplificar procesos internos y ahorrar tiempo en tareas de bajo nivel, liberando así a los abogados para que se centren en tareas más estratégicas y de alto valor.

Con la implementación de tecnologías de IA, surge la necesidad de consideraciones éticas y legales. La política de IA de Baker McKenzie se basa en un sólido marco de gobernanza para garantizar el uso responsable de la tecnología. Esto incluye evaluaciones de riesgos, capacitación continua y protección de la información confidencial del cliente.

Los clientes de Baker McKenzie ven a América Latina como una región estratégica para el crecimiento, y ellos también. Por ello, tienen una de las coberturas latinoamericanas más amplias de cualquier firma de abogados global, con oficinas en Argentina, Colombia, Chile, México, Perú y Venezuela, y en Brasil a través de un acuerdo de cooperación con Trench Rossi Watanabe.

Su amplia presencia en la región también les permite ayudar a clientes en Asia Pacífico, EMEA y América del Norte que buscan hacer negocios en América Latina.

Para Baker McKenzie, la IA no es solo una herramienta, sino una oportunidad para mejorar y enriquecer las relaciones con los clientes. Al ofrecer servicios más eficientes y de mayor valor, la firma está redefiniendo el estándar de excelencia en el mundo legal y posicionándose como líder en la era digital.

Han estado aprovechando la innovación digital y utilizando IA/AA para proporcionar servicios legales durante varios años. Por ejemplo, utilizan muchas técnicas, incluido el aprendizaje activo continuo (“CAL”), en revisiones de documentos grandes como parte de litigios, investigaciones y fusiones y adquisiciones. Su Práctica de Empleo está desplegando IA generativa (GenAI) para responder consultas en más de 20 países para uno de sus clientes más grandes.

Su Práctica de Datos y Ciberseguridad está abriendo nuevos caminos con aumentos enormes de velocidad en su capacidad para asesorar a los clientes sobre violaciones de datos utilizando nuevas herramientas desarrolladas por su equipo de BakerML. Su Práctica de Propiedad Intelectual anunció recientemente el lanzamiento de 360 IP, que es su nueva plataforma de gestión de PI desarrollada en asociación con MaxVal, diseñada específicamente para permitir la adición de funcionalidades de IA a la gestión de carteras de PI a medida que la tecnología esté disponible.

También se asociaron con su cliente pro bono Terre des Hommes en el Proyecto Liberty, donde se desplega IA para ayudarlos a mapear a gran escala los efectos secundarios invisibles de la detención de menores.

En resumen, Baker McKenzie está marcando el camino hacia el futuro del trabajo legal con su enfoque innovador y su compromiso con sus clientes. Con la inteligencia artificial como aliado, la firma continúa busca superar las expectativas y establecer nuevos estándares en la industria legal global.

“Contenido patrocinado”

 

El cargo Baker McKenzie busca liderar la transformación digital en el mercado legal del mundo y el uso de la IA apareció primero en Newsweek en Español.