Ayuso otorga a Milei la Medalla Internacional de Madrid entre dudas sobre su legalidad

Ayuso otorga a Milei la Medalla Internacional de Madrid entre dudas sobre su legalidad

El presidente argentino, Javier Milei, ha aterrizado este viernes al mediodía en Madrid, donde ya protagoniza un encuentro con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Ayuso ha decidido otorgarle a Milei la Medalla Internacional de la región, una decisión controvertida en medio de las crecientes tensiones entre el Gobierno nacional, liderado por el socialista Pedro Sánchez, y la oposición conservadora.

Durante su visita, Milei no se reunirá con el presidente del Gobierno ni con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Sin embargo, el presidente argentino pidió una audiencia con el jefe del Estado, el Rey Felipe VI, pero fue rechazada por la Casa Real.

A su llegada a la capital española este viernes, Milei también ha recibido otra medalla. Se trata de un premio del Instituto Juan de Mariana, una entidad liberal, que se lo ha otorgado al presidente por una "defensa ejemplar" de las "ideas de la libertad".

¿Puede Ayuso otorgarle esta medalla a Milei en una visita no oficial?

Sin embargo, la visita no oficial de Milei ha causado gran polémica en España. El partido de la izquierda Podemos ha decidido enviar una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para expresar su "profunda preocupación" por el otorgamiento de la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid a Milei.

En la carta, el partido acusa a Ayuso de "utilizar" las instituciones públicas para legitimar al presidente argentino y pide a Von der Leyen que "interceda" para "garantizar los derechos de las mayorías sociales en ese país".

Además, varios partidos políticos y periodistas han puesto en duda la legalidad de la decisión de Ayuso de otorgarle esta medalla a Milei. En el propio decreto, publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, pone que el reconocimiento "se otorgará como gesto de cortesía y como reconocimiento y respeto de los ciudadanos de la Comunidad, a los representantes de otros países (...) en visita oficial a la Región por su labor institucional", algo que no es el caso con este viaje.