"No ayuda tratar a aquellos que vienen a nuestras fronteras como si fueran un ejército invasor", dice el obispo de El Paso a CNN

(CNN) -- El obispo de la Diócesis Católica de El Paso, Mark J. Seitz, dijo a Amara Walker de CNN este sábado por la mañana que la legislación firmada recientemente por el gobernador de Texas, Greg Abbott, puede obstaculizar los esfuerzos para abordar adecuadamente el aumento de inmigrantes en la frontera del estado con México, y agregó que "no es útil tratar a aquellos que vienen a nuestras fronteras como si fueran un ejército invasor".

Cuando se le preguntó si Abbott firmó la medida, el Proyecto de Ley Senatorial 4, que otorga a las autoridades locales el poder de arrestar a inmigrantes y otorga a los jueces la capacidad de emitir órdenes para expulsarlos a México, en un estado donde los latinos representan el 40% de la población, dijo: "Ciertamente, existe una gran preocupación por leyes como ésta".

Y añadió: "No ayuda que los Estados peleen con el Gobierno, el Gobierno federal, en este papel de recibir inmigrantes".

La nueva ley de inmigración de Texas siembra confusión e incertidumbre a lo largo de la frontera

La nueva ley que convierte el ingreso ilegal a Texas en un delito estatal está sembrando confusión e incertidumbre entre los inmigrantes indocumentados y las familias de estatus mixto a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, según los defensores de la inmigración, informó anteriormente CNN.

Muchos de esos defensores le dicen a CNN que temen una ola de discriminación racial, así como detenciones e intentos de deportaciones por parte de las autoridades estatales cuando se espera que la ley entre en vigor en marzo.

Más de 1.000 migrantes esperan en fila para ser procesados por agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos tras cruzar el Río Grande desde México el 18 de diciembre en Eagle Pass, Texas.
Crédito: John Moore/Getty Images

"Tampoco ayuda tratar a quienes llegan a nuestras fronteras como si fueran un ejército invasor", afirmó Seitz. "Son personas que están huyendo hacia la frontera, y una vez que reconozcamos esa realidad y su humanidad, entonces tal vez podamos comenzar a desarrollar respuestas que sean verdaderamente útiles".

Récord sin precedentes

Autoridades reportaron un promedio de siete días de más de 9.600 encuentros con migrantes cada día a lo largo de la frontera sur de EE.UU. en diciembre, según un funcionario de Seguridad Nacional, lo que se encuentra entre las cantidades más altas jamás registradas mientras el país lidia con un aumento sin precedentes.

Las autoridades están encontrando diariamente a un número récord de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos, lo que pone a prueba unos recursos ya desbordados. La media de siete días registrada el 28 de noviembre fue de unos 6.800 encuentros.

El empeoramiento de la situación culminó esta semana con una llamada entre el presidente de EE.UU., Joe Biden, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde presionó a México para que haga más por frenar el flujo de migrantes. Ambos coincidieron en la necesidad de reforzar la aplicación de la ley, y altos funcionarios estadounidenses viajarán a México en los próximos días.

Con información de Raja Razek y Priscilla Álvarez