Autoridades de inmigración detienen a colombiano buscado en su país por homicidio y hurto

Redacción EFE News, 13 may (EFE).- Un inmigrante colombiano que era buscado en su país por delitos de homicidio y hurto agravado fue detenido en Massachusetts, donde se escondía, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), informó este lunes la agencia.

El colombiano, de 49 años, fue detenido cerca a su residencia en Pittsfield el pasado 6 de mayo.

Aunque ICE no reveló el nombre del inmigrante, dijo que este había sido arrestado por autoridades en Bucaramanga (Colombia), el 5 de abril de 2014 por cargos de homicidio agravado, hurto agravado y porte ilegal de armas.

Un tribunal penal de Colombia lo condenó y sentenció a 17 años de prisión el 29 de septiembre de 2016, tras ser encontrado culpable.

Siete años después, , el 27 de noviembre de 2023, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos lo detuvo cerca de la frontera en el sector de San Luis (Arizona), tras ingresar de forma irregular al país.

Las autoridades fronterizas lo dejaron en libertad sin pagar fianza y con una notificación para que se presentara ante un juez de inmigración.

Todd M. Lyons, director de la división de Operaciones de Ejecución y Deportación (ERO, en inglés) del ICE en Boston, dijo en un comunicado que el colombiano “intentó esconderse en Massachusetts y ahora tendrá que responder por sus acciones”.

Agregó que los agentes de ICE continuarán “priorizando la seguridad pública al detener y expulsar” a los inmigrantes con antecedentes. El colombiano será deportado a su país de origen.

El gobierno del presidente Joe Biden emitió la semana pasada una nueva norma que busca elevar los estándares bajo los cuales se puede solicitar asilo en la frontera sur.

La regla instruye a los agentes de migración a prohibir que las personas consideradas un "riesgo para la seguridad pública o nacional" puedan presentar una solicitud de asilo y ser, por lo tanto, admitidas dentro del país.

La medida afecta en concreto a quienes tienen un historial criminal serio o que están vinculados a actividad criminal.

(c) Agencia EFE