Autoridades federales realizan arrestos masivos en Puerto Rico por cargos de narcotráfico

(CNN Español) -- Un total de 60 personas fueron detenidas por autoridades federales en el municipio de Ponce, en el sur Puerto Rico, y en Estados Unidos tras ser acusadas por los cargos de conspiración para poseer y distribuir sustancias controladas, así como por violaciones a la ley de armas de fuego, según informó mediante un comunicado el fiscal federal de Estados Unidos para el distrito de la isla, Stephen Muldrow.

Un jurado investigador federal en el distrito de Puerto Rico sometió este jueves las acusaciones separadas.

Las autoridades informaron que el operativo fue dirigido por múltiples agencias, entre ellas la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y la Administración de Control de Drogas (DEA).

Autoridades de Puerto Rico detienen a 34 inmigrantes de República Dominicana y Haití; fallece una mujer

En el pliego acusatorio se alega que, desde 2016, la presunta organización de narcotraficantes distribuyó cocaína y su forma en pasta base o crack, heroína, marihuana y fentanilo en varias zonas del municipio de Ponce.

Según el comunicado, “el objeto de la conspiración fue la distribución a gran escala de sustancias controladas y distribuir las mismas en cantidades callejeras en sus puntos de distribución de drogas. Algunos de estos narcóticos serían enviados ilegalmente por correo a Estados Unidos continental utilizando el Servicio Postal de Estados Unidos”.

Crédito: Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

La HSI explicó el proceso que se ha seguido con los arrestados: “Como parte del operativo Total Silence (Silencio Total), en horas de la madrugada de hoy (jueves), agentes de HSI junto a componentes de ley y orden federales, estatales y municipales ejecutaron 60 órdenes de arrestos en Puerto Rico y en Estados Unidos. De estas órdenes, 16 de los acusados ya estaban bajo la custodia del Departamento de Corrección: 9 en Puerto Rico y 7 en Estados Unidos”, dijo Sandra Colón, funcionaria de prensa de la HSI.

Policía de Puerto Rico y agencias federales de EE.UU. arrestan a cerca de 380 personas por narcotráfico y venta ilegal de armas de fuego

Además, se especificó que 37 individuos fueron arrestados en las calles de Puerto Rico y siete en las calles de Estados Unidos. Además, 10 individuos presuntamente vinculados al grupo permanecen fugitivos entre Puerto Rico y Estados Unidos.

Las autoridades federales no han informado hasta el momento si los acusados cuentan con representación legal ni cómo se han declarado de los cargos. CNN intentó obtener una declaración de parte de la oficina de prensa de la Fiscalía, pero hasta el momento no se ha recibido respuesta.

En el operativo participaron, además de la HSI y la DEA, el Negociado de la Policía de Puerto Rico y el Ponce Strike Force, con la colaboración del Programa Antidrogas de la Guardia Nacional de Puerto Rico, el Servicio de alguaciles de EE.UU., el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras, la Unidad Táctica de la Patrulla Fronteriza, la Guardia Costera de Estados Unidos y el Departamento de Hacienda de Puerto Rico, según el comunicado.

La operación fue catalogada como una de gran escala y de compleja logística, con la colaboración de cerca de 500 agentes de ley y el orden de Puerto Rico y de Estados Unidos.

“Alrededor de 30 objetivos de este operativo eran considerados de alto riesgo y se requirió la activación de 22 equipos tácticos incluyendo 12 de la HSI, así como de otras agencias locales, estatales, municipales y federales”, dijo la portavoz del HSI.