Australian Open: los candidatos a destronar a Novak Djokovic en el primer Grand Slam del año

Novak Djokovic of Serbia plays a return shot to Zhizhen Zhang of China during the United Cup tennis tournament in Perth, Australia, Sunday, Dec. 31, 2023. (AP Photo/Trevor Collens)
Novak Djokovic of Serbia plays a return shot to Zhizhen Zhang of China during the United Cup tennis tournament in Perth, Australia, Sunday, Dec. 31, 2023. (AP Photo/Trevor Collens) - Créditos: @Trevor Collens

La primera pregunta que surge en el comienzo de año en el tenis mundial es si Novak Djokovic será capaz de sostener su supremacía en el circuito. Por lo pronto, se fijó su primer gran objetivo del año y aspira a conseguir su undécimo título en el Abierto de Australia. Ante la ausencia del lesionado Rafa Nadal, son varios los jóvenes llamados a hacer frente a la leyenda serbia. Estos son los cinco hombres con opciones más serias de conquistar el primer Grand Slam del año, que comienza este domingo:

Novak Djokovic: las dudas por su muñeca derecha

A sus 36 años, el único hombre que ostenta 24 títulos grandes sigue siendo el rival a batir y el defensor del título, conquistado en 2023 tras derrotar en la final a Stefanos Tsitsipas. El serbio concluyó el año pasado como número 1 del mundo después de haber logrado tres de los cuatro torneos de Grand Slam, siendo Carlos Alcaraz el único que lo privó del pleno al derrotarlo en una ya legendaria final en Wimbledon, que se resolvió tras cinco seets. En total, Djokovic cosechó siete títulos en 2023 que con los que sitúa su marca en 98. Sin embargo, en este inicio de temporada ha sembrado ciertas dudas como consecuencia de unas molestias en la muñeca derecha y una derrota ante el australiano Alex de Miñaur en la United Cup la semana pasada.

Carlos Alcaraz: el chico maravilla que ya fue N° 1

El español de 20 años encarna como ningún otro el esperado relevo generacional del ‘Big Three’, más aún después de su victoria ante Djokovic en Wimbledon. Antes, su primer título de Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos en 2022 lo convirtió en el campeón más joven de un “Grande” desde que Nadal obtuviera su primer Roland Garros en 2005. También se convirtió en el hombre más joven en escalar al primer puesto del ranking mundial. Actualmente N° 2 detrás de ‘Nole’, Alcaraz llega a Australia como un serio aspirante y con la expectativa en 2024 de mejorar los seis títulos cosechados en 2023. Desde el césped del All England, Alcaraz se ha enfrentado en dos ocasiones a Djokovic, las dos en superficie dura, y ambas saldadas con victoria del serbio.

Carlos Alcaraz, uno de los candidatos a vencer a Djokovic
Carlos Alcaraz, uno de los candidatos a vencer a Djokovic - Créditos: @Antonio Calanni

Daniil Medvedev: recuperado tras duros golpes

El ruso de 27 años, dos veces finalista del Abierto de Australia, se quedó a un paso de la gloria primero ante Djokovic en 2021, antes de caer frente a Nadal un año después. Aquella dolorosa derrota en 2022 tuvo un impacto en el juego de Medvedev, que no logró recuperar su mejor nivel el resto del año y salió incluso del Top 10. Pero resurgió en 2023 y su nombre vuelve a aparecer como favorito al título después de haber ganado 66 partidos el año pasado, más que ningún otro tenista. El campeón del US Open de 2021 ha vuelto a ocupar el tercer puesto del ranking mundial y arrancará su recorrido hacia un segundo “Grande” tras una discreta preparación, más centrado en los entrenamientos individuales que en los torneos.

Daniil Medvedev fue el tenista que más partidos ganó el año pasado
Daniil Medvedev fue el tenista que más partidos ganó el año pasado - Créditos: @Antonio Calanni

Jannik Sinner: aspirante a su primer título de Grand Slam

El italiano de 22 años dio un paso al frente en 2023 al ganar su primer Masters 1000, en Toronto, y llegando al partido por el título en las ATP Finals, donde se estrelló contra el muro Djokovic. También jugó un rol decisivo para ayudar a Italia a conquistar la Copa Davis, derrotando al serbio por el camino. Merced a sus actuaciones se han generado grandes expectativas en torno al espigado pelirrojo, y para muchos es sólo cuestión de tiempo que el antiguo campeón de esquí se apunte su primer torneo grande. Cuarto del mundo, Sinner también ganó títulos en Montpellier, Viena y Pekín la pasada temporada, logrando victorias ante Alcaraz y Medvedev.

El italiano Jannik Sinner tuvo un gran 2023 y buscará repetir en 2024
El italiano Jannik Sinner tuvo un gran 2023 y buscará repetir en 2024 - Créditos: @Manu Fernandez

Alex de Miñaur: el tapado que juega de local

El australiano se postula como el tapado para el Grand Slam que juega en casa después de su sensacional inicio de año, derrotando consecutivamente a tres tenistas del Top 10 en la United Cup. Djokovic, Alexander Zverev y Taylor Fritz sucumbieron ante un jugador que ha dado un salto tras la mejora de su servicio y de su revés. Ello propulsó al jugador de 24 años al Top 10, convirtiéndose en el primer australiano en figurar entre los diez mejores del mundo desde el antiguo número 1 del mundo Lleyton Hewitt en 2006. El mejor resultado de De Miñaur en un “Grande” son los cuartos de final en el US Open de 2020, pero en Melbourne nunca ha pasado de octavos. Llega sin embargo pleno de confianza a un torneo que no gana un australiano desde Mark Edmondson en 1976.

El australiano Alex De Miñaur buscará dar la sorpresa en su casa
El australiano Alex De Miñaur buscará dar la sorpresa en su casa - Créditos: @JOEL CARRETT

Djokovic-Sinner y Alcaraz-Medvedev, posibles semis

El sorteo del cuadro del Abierto de Australia efectuado este jueves en Melbourne deparó unas posibles semifinales entre el serbio Novak Djokovic y el italiano Jannik Sinner por un lado, y entre el español Carlos Alcaraz y el ruso Daniil Medvedev por el otro. En busca del récord de 25 Grand Slams y su undécimo Abierto de Australia, el número 1 del mundo comenzará la defensa del título en Melbourne contra un jugador llegado de las rondas previas de clasificación. En el mismo lado del cuadro quedó el italiano Sinner (n°4), que le ha ganado en dos ocasiones en los últimos meses -único jugador en ganarle desde Wimbledon hasta finales de 2023- y que se medirá en primera ronda con el neerlandés Botic Van de Zandschulp.

El número dos del mundo, Carlos Alcaraz, empezará su aventura australiana contra el curtido francés Richard Gasquet y en su camino a una eventual final se puede cruzar con el alemán Alexander Zverev en cuartos de final y con el danés Holger Rune o el ruso Medvedev en semifinales. Melbourne se quedará con las ganas de ver al ganador de 22 Grand Slams, el español Rafael Nadal, coronado en Melbourne por segunda vez en 2022, que participó en el torneo de previo de Brisbane, donde sufrió en su tercer partido un “micro desgarro muscular” que le hizo regresar a España.

Novak Djokovic y Jannik Sinner se vieron las caras en la final del ATP Finals 2023, en Torino
Novak Djokovic y Jannik Sinner se vieron las caras en la final del ATP Finals 2023, en Torino - Créditos: @Antonio Calanni

Berrettini, una trampa para Tsitsipas

El finalista de la última realización en Australia, el griego Stefanos Tsitsipas, no tuvo suerte en el sorteo y comenzará el torneo contra el italiano Matteo Berrettini, perseguido por las lesiones en los últimos meses, en uno de los duelos más destacados de primera rueda. Otro cruce de alto nivel es el del argentino Tomás Martín Etcheverry (número 30 del ranking), cuartofinalista del último Roland Garros, contra el escocés ganador de tres Grand Slams, Andy Murray. Su compatriota Sebastián Báez (N°26) quedó encuadrado con el peligroso estadounidense J.J. Wolf, que en 2023 eliminó a Diego Schwartzman en Melbourne. El también argentino Francisco Cerúndolo (N°22) se medirá a un tenista surgido de la clasificatoria, lo mismo que el chileno Nicolás Jarry (N°18).

 Tomas Martin Etcheverry comenzará el Abierto de Australia ante Andy Murray
Tomas Martin Etcheverry comenzará el Abierto de Australia ante Andy Murray - Créditos: @Captura de pantalla

Swiatek debuta ante Kenin

En el cuadro femenino, el sorteo deparó un comienzo desafiante para la número uno del mundo, la polaca Iga Swiatek, que se enfrentará a la ganadora en Melbourne en 2020, la estadounidense Sofia Kenin. La polaca se puede cruzar en una hipotética semifinal con la kazaja Elena Rybakina (N°3), mientras que en el otro lado del cuadro competirán la estadounidense Coco Gauff (N.4) y la ganadora del año anterior, la bielorrusa Aryna Sabalenka (N°2).Rybakina tendrá una dura prueba de entrada, la veterana checa Karolina Pliskova, breve número 1 mundial y actual 37ª del ranking.

En su regreso a un Grand Slam tras dar a luz a su hija en julio, la japonesa Naomi Osaka, ex número uno mundial y ganadora dos veces en Melbourne, se enfrentará a la francesa Caroline Garcia (20ª). Osaka, también ganadora del US Open en 2018 y 2020, no ha jugado en un Grand Slam desde el US Open 2022.También de vuelta, en su caso tras una importante lesión, la española Paula Badosa, que ha caído hasta el puesto 74ª, se medirá con la estadounidense Taylor Townsend, mientras que la brasileña Beatriz Haddad Maia (10ª sembrada) jugará contra la checa Linda Fruhvirtova.