Aumentan matrimonios, más de 2 mil parejas se casan gratis por lo civil

En anticipación al 14 de febrero, las Oficialías del Registro Civil en Durango han sido testigo del interés de parejas por formalizar su unión a través de la campaña “Uniendo Corazones”.

Extienden campañas para matrimonios gratuitos

Nazario Ortega Vera, director del Registro Civil, anunció que cerca de 2 mil 300 matrimonios se han llevado a cabo de manera gratuita, impulsando la decisión de extender la campaña hasta el 16 de febrero.

La afluencia de parejas se intensificó durante los días 13 y 14 de febrero, con muchas buscando contraer matrimonio en el Día del Amor y la Amistad. Por esto, el funcionario estatal expresó la esperanza de superar las cifras del año anterior, apuntando a rebasar las 3 mil uniones matrimoniales en total.

Este 2024 no hubo evento masivo de bodas comunitarias

En este 2024, a diferencia de años anteriores, no se realizaron eventos masivos para los matrimonios comunitarios. En cambio, el gobierno del estado optó por brindar atención directa a los domicilios de las parejas, donde se entrega el acta de matrimonio acompañada de un regalo cortesía del mandatario estatal.

Ortega Vera apuntó que el enfoque de la campaña “Uniendo Corazones” va más allá de la gratuidad del trámite, buscando proporcionar certeza jurídica a las parejas y ofrecer una experiencia matrimonial única y personalizada.

El programa Uniendo Corazones es llevado a cabo por el DIF estatal y la Secretaría General de Gobierno, los requisitos para acceder al matrimonio gratuito son: ser mayores de 18 años, llenar el formato de solicitud de matrimonio que se entrega en las oficialías del Registro Civil, acta de nacimiento de cada persona contrayente en original y copia, comprobante de domicilio actual.

En el caso de personas contrayentes con hijos, deben presentar el acta de nacimiento original y copia. Si alguna de las personas contrayentes tiene nacionalidad extranjera, deberá presentar su acta de nacimiento apostillada traducida por perito traductor autorizado por gobierno del estado de Durango.

Dentro de la campaña, y en caso de que las personas contrayentes tengan hijos fuera del acto civil, los podrán legitimar también de manera gratuita.

También te puede interesar leer:https://newsweekespanol.com/2024/02/amor-virtual-peligro-real-extorsiones-en-aplicaciones-de-romance-en-auge/