Atrapados por horas en carretera de México acaban en un 'musical de Hollywood' para no volverse locos

Se quedaron atrapados en la carretera por horas y se pusieron a bailar ‘Payaso de Rodeo’. Foto: Captura de video X vía @rosaliliatorrs.

El 5 de febrero un tráiler se volcó sobre la autopista Siglo XXI, en el tramo Nueva Italia-Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán, bloqueando todos los carriles y atrapando por horas a cientos de automovilistas.

Ante la situación un grupo de personas optaron usar la carretera como pista de baile para no volverse locos y moverse al ritmo de la canción ‘Payaso de Rodeo’ de la agrupación Caballo Dorado.

En el video se observa que fueron más de 10 personas las que comenzaron a bailar, la mayoría mujeres, mientras otros más disfrutaban del espectáculo a lo lejos y afuera de sus vehículos.

¿El tráfico afecta a la salud?

De acuerdo con el doctor William Aguilar, médico psiquiatra y profesor del Programa Académico de Medicina de la Universidad de Piura, de Perú, estar mucho tiempo en embotellamientos tiene efectos negativos en la salud mental: “el tránsito no causa depresión, por ejemplo, pero es un factor que la agrava. Empeora la salud mental de la persona y altera su calidad de vida. Por ende, el rendimiento académico, laboral o familiar podría verse afectado”.

Además, señala que afecta en el estado físico: “estar tanto tiempo sentados implica que no se haga el ejercicio necesario que el cuerpo requiere. Es un factor de riesgo para muchas enfermedades cardiovasculares, y afecta el desarrollo físico y emocional del paciente”.

Aidee Bernie Betancourt, psicóloga y coordinadora de Servicios Clínicos de Touching Life, dijo al diario El Financiero que estar en los embotellamientos aumenta los niveles de estrés y detalló: “la gente que está ahí sentada, fisiológicamente se está produciendo un desajuste a nivel del hipotálamo, y la amígdala. Esta es una parte del cerebro importante para regular las emociones, el hipotálamo regula neuronas y emociones, y al desequilibrarse, el estrés se activa y puede producir desajustes como el enojo".

Pero hay otros riesgos, el estudio ‘Traffic and crime’ publicado por Journal of Public Economics señala que en un análisis del tráfico en la ciudad de Los Ángeles se descubrió que había una relación con la violencia doméstica, pues indicaron que aumentó su incidencia en un 9 %.

Por otro lado, el estudio Global Traffic Scorecard de 2022 reveló que Monterrey es la ciudad del país en el que las persona pasan mucho tiempo atrapadas en el tráfico con 116 horas, o sea, 4.8 días; le sigue la ciudad de México con 74 horas, 2 días y un par de horas; y Guadalajara, con 52 horas.

Así que ponerse a bailar ‘Payaso de Rodeo’ en medio de una carretera bloqueada no parece ser tan descabellado para cuidar un poco la salud, pues como apunta la maestra María Magdalena Maldonado, del Departamento de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Guadalajara: “varios de los beneficios de bailar, es rescatar al ser humano del estrés, así como ayudarlo en la salud física, mental y de riesgos cardiacos. No es necesario ser bailarín o tener conocimiento técnico en baile para dejar que el cuerpo sienta la música y se mueva a su ritmo y así ponernos contentos y aprender algo nuevo”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

La mina de oro en que se convirtió su colección de Pepsilindros