Atletas y dirigentes mexicanos quieren actuación histórica en los Juegos Olímpicos de París

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abandera a la clavadista Alejandra Orozco, como representante de la delegación que acudirá a los Juegos Olímpicos de París, durante una ceremonia realizada el martes 11 de junio de 2024 en la capital mexicana (AP Foto/Marco Ugarte)

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Con el ánimo de buscar una actuación histórica, los deportistas mexicanos que participarán en los Juegos Olímpicos en París fueron abanderados el martes por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La delegación de más de 100 competidores buscará superar las ocho medallas logradas en Londres 2012, hasta ahora la mejor actuación fuera del país. En México 1968, los competidores locales acumularon nueve medallas.

“Esta delegación no sólo asistirá a participar, pero tendrá una actuación digna de ser recordada por otras generaciones”, prometió el clavadista Osmar Olvera. “Tendremos presente el resultado de México 68, eso será sin duda una inspiración para nosotros”.

Olvera es considerado una de las sólidas apuestas de medalla en los Juegos que se inauguran el 26 de julio. El clavadista de 20 años es un doble medallista mundial y tuvo una dominante actuación en los Panamericanos de Santiago 2023, donde ganó tres medallas de oro.

La delegación mexicana tiene razones para estar optimista. En los pasados Panamericanos sorprendieron al quedar terceros en el medallero sólo superados por Estados Unidos y Brasil. Previo a eso, fueron líderes en preseas en los Centroamericanos de San Salvador, también el año pasado.

“Es el momento cumbre luego de esperar tanto tiempo y trabajar tanto para este sueño”, comentó Ana Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “Hemos hecho historia en Centroamericanos y repetimos en Panamericanos, ahora hagamos historia en París y que sea la mejor cosecha en la historia del deporte en México”.

Guevara, considerada la mejor velocista en la historia de México, estará en sus segundos Juegos Olímpicos al frente de CONADE. En Tokio, una justa pospuesta al 2021 por la pandemia, México logró cuatro medallas, la cosecha más baja desde Beijing 2008.

“Me complace mucho saber que además de jóvenes todos, la mayoría son mujeres”, dijo López Obrador. “Estamos seguros de que sabrán representar con mucha dignidad a nuestro querido México”.

Al final de su discurso, el mandatario anunció que habrá una recompensa económica para todos los atletas que compitan en París, aunque se reservó el monto.