Atlético de Madrid le ganó a Sevilla por una inspiración de Angel Correa y alcanzó las semifinales de la Copa del Rey

El penal de Griezmann a las nubes, después de resbalarse; luego, Atlético de Madrid se impuso por una inspiración de Ángel Correa
El penal de Griezmann a las nubes, después de resbalarse; luego, Atlético de Madrid se impuso por una inspiración de Ángel Correa

Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone y con Rodrigo De Paul y Nahuel Molina, se impuso por 1 a 0 sobre Sevilla, con Lucas Ocampos, todos en la formación titular y alcanzó las semifinales de la Copa del Rey. El partido se jugó bajo una multitud en el estadio de Atlético de Madrid.

El Atleti, con los campeones del mundo, llegó entonado al cruce de este jueves tras el gran triunfo ante Real Madrid por 4 a 2 en los octavos de final. Sevilla, donde suele destacarse Ocampos, había vencido en los octavos de final a Getafe por 3 a 1.

El equipo visitante, con los enérgicos avances de Ocampos, fue superior durante la primera parte del desarrollo, en la que De Paul no pudo adueñarse de la mitad de la cancha y Molina sufrió los embates de Sevilla por las bandas, sin poder afirmarse.

Hasta que Molina, en la segunda oportunidad que profundizó por su sector, cayó al entrar al área por una infracción de Marcão. ¡Penal! Fue a patearlo Antoine Griezmann, un especialista y el goleador histórico del Atleti. Sin embargo, ocurrió algo insólito: se resbaló. Y la pelota salió disparada por los aires. El partido siguió sin goles. Esta situación hizo recordar a Martín Palermo, que en su extraordinaria carrera sufrió algunas veces situaciones insólitas, sobre todo, al patear penales.

Antoine Griezmann se cae, en el momento del penal
Antoine Griezmann se cae, en el momento del penal - Créditos: @JAVIER SORIANO

Atlético de Madrid se recompuso de un inicio incómodo y atacó con alma y vida, pero el resultado no varió al término del primer capítulo. El desarrollo siguió por la misma vía: el gigante iba al ataque, su noble adversario respondía con intermitencias. El ingreso de Ivan Rakitic le dio mayor fluidez en el juego creativo, pero no tenía puntería, fuerza ofensiva.

Un pase de salón de De Paul encontró otra pirueta de Griezmann, que de media vuelta y en el aire, casi abrió el marcador. La tensión recorría a todos, sobre todo al Cholo, siempre al límite. No hay un mañana en este tipo de competencias: uno sigue, el otro dice adiós. Por eso los recaudos, más allá de la ambición. Por eso, también, la sensación de que un error puede cambiarlo todo. El DT argentino sacó a Molina, de buen partido, pero que evidentemente no le daba frescura y sorpresa a los avances por el sector derecho.

Rodrigo De Paul disputa la pelota con Oliver Torres
Rodrigo De Paul disputa la pelota con Oliver Torres - Créditos: @Flor Tan Jun

Más allá del resbalón, el francés siguió con intensidad. Un zurdazo acabó en la red, pero no fue convalidado por una posición adelantada. Estaba el banquete a pedir de Atlético. Toques, sorpresas, destrezas. De Paul, Koke, Morata, había triangulaciones, cambios de ritmo. Pero faltaba el gol.

Sevilla no reaccionaba. Enrique Sánchez Flores prefería seguir esperando por los ingresos, sobre todo, de los argentinos. Marcos Acuña, que suele ser una alternativa seria por la izquierda y Erik Lamela, un fuera de serie, se mantenía en el banco. Simeone, en cambio, tomó una doble drástica decisión: sacó a los delanteros, cambiados por otros, puesto por puesto. Afuera Griezmann (toda una curiosidad) y Morata, adentro Angelito Correa y Memphis Depay.

Ángel Correa cambió la historia del partido
Ángel Correa cambió la historia del partido - Créditos: @Soccrates Images

Inmediatamente, el delantero de Países Bajos convirtió, pero también la jugada fue anulada por off side. El desarrollo entró en un embudo. En medio de los temores, un torbellino de emociones, ahora con Lamela como carta del triunfo de Sevilla, algo más decidido.

Hasta que apareció Correa, siempre desde abajo, lejos de las grandes luces. Creó una jugada de salón por el sector derecho y le dio el gol, casi servido, a Memphis. Un toque bajo, de zurda, abrió el marcador. Largamente lo merecía Atlético de Madrid. El doble cambio de Simeone fue un acierto enorme. ¿Quién hubiera sacado al francés? Nadie. Solo el Cholo, con su liderazgo incuestionable en el Colchonero.

El final fue vibrante. Se lo perdió Sergio Ramos, símbolo de otra época de Real Madrid. Lino casi eleva la cuenta a dos. Y Acuña, ya sobre el campo de juego, fue una amenaza permanente con corridas y, sobre todo, centros precisos. Hasta que en el último minuto, de los cinco agregados, Pablo Barrios Rivas se llevó puesto a Lamela. Penal: esa fue la decisión de Jesús Gil Manzano, el árbitro del encuentro.

El VAR lo llamó al instante. No parecía infracción y así lo decidió el juez, luego de disfrutar de la tecnología. Justo en unos días polémicos en España, por el encuentro entre Real Madrid y Almería. Esta vez, le dio la razón al popular Aleti.

La Copa del Rey se disputa a partido único hasta llegar a la instancia de las semifinales. Y la final 2024 se jugará a un solo encuentro en el estadio La Cartuja, en Sevilla, el próximo 6 de abril.

Aquellos penales de Palermo

Unas horas antes, ocurrió una tragedia. Sevilla expresó su pésame por la muerte en un accidente de tráfico de tres de sus hinchas que iban a Madrid para presenciar el partido.

“El Sevilla FC lamenta profundamente el fallecimiento de tres aficionados y socios sevillistas que han perdido la vida esta mañana, a la altura del paso de Despeñaperros”, afirmó el club, en un comunicado.

En el accidente, murieron un padre y su hijo, además de una tercera persona, según medios locales, que añaden que el siniestro tuvo lugar en una zona con mucha niebla. Sevilla lleva brazaletes negros en su memoria y le pidió a la Federación Española que se guarde un minuto de silencio antes del inicio del encuentro en el estadio Metropolitano de Madrid. Y así ocurrió.

El Atlético también expresó su “más sentido pésame a la familia sevillista y a los familiares de los aficionados del Sevilla fallecidos en un accidente de tráfico”, en un mensaje en sus redes sociales.

Atlético de Madrid, que marcha en el cuarto puesto de la Liga, se sumó a Mallorca, Athletic de Bilbao y Real Sociedad, que ya se habían clasificado a las semifinales de la Copa del Rey, cuyos enfrentamientos se definirán en el sorteo de este viernes 26.