El Atlántico se reactiva con dos ondas tropicales. ¿Qué pronostican los meteorólogos?

Los meteorólogos vigilan dos ondas en el Atlántico y una podría convertirse en depresión tropical a finales de esta semana.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que el sistema denominado AL94 se encuentra en el oeste del Caribe que actividad de lluvias desorganizadas y se desplaza rápidamente hacia el oeste a 25 mph.

Las condiciones ambientales podrían ser favorables para algún desarrollo gradual del sistema en dos días durante el fin de semana, indicó en su boletín de las 2:00 p.m del miércoles.

La probabilidad de desarrollo a 48 horas es de 10% y a siete días de 20%.

Otra onda tropical está ubicada a unos pocos cientos de millas al suroeste de las Islas de Cabo Verde con aguaceros desorganizados y tormentas eléctricas.

“Es posible algún desarrollo durante los próximos días, y una depresión tropical podría formarse sobre el Atlántico tropical para el final de la semana o este fin de semana mientras el sistema se mueve hacia el oeste a 15 a 20 mph”, detalló el NHC.

La probabilidad de desarrllo a 48 horas es de 10% y a siete días 40%.

La temporada de huracanes en el Atlántico inició el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. Hasta el momento se ha formado una tormenta tropical, Alberto.

Alberto se formó la semana pasada dejó al menos cuatro muertos en México, arrojó lluvias fuerte y causó severas inundaciones repentinas. También azotó a Texas con precipitaciones intensas.

La oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronóstico una temporada de huracanes en el Atlántico muy activa para este año con la posible entre 17 y 25 tormentas, de 8 a 13 huracanes y estos 4 a 7 serían de categoría mayor con vientos superiores a 111 mph.

Las temperaturas oceánicas cálidas casi récord en el Océano Atlántico, el desarrollo previsto del fenómeno meteorológico de La Niña, la disminución de los vientos alisios y una menor cizalladura del viento, que inciden en la formación de tormentas, contribuirán con la explosiva temporada de este año, de acuerdo con la NOAA.