Por el atentado a Cristina, Nicolás Maduro abogó por la ley contra el odio que se aplica en Venezuela sobre medios y opositores

Maduro quiere que Dilma y Cristina medien en el conflicto con Colombia
Maduro quiere que Dilma y Cristina medien en el conflicto con Colombia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó como “un golpe de Estado” el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner, y lo explicó como “el resultado de una acumulación de campañas de odio” y “una guerra psicológica” por parte de “los que manejan grandes medios de comunicación” y “grandes redes sociales”. Contrapuso como ejemplo la “Ley contra el odio, por la convivencia pacífica y la tolerancia” que impulsó el chavismo en Venezuela, con penas de hasta 20 años de cárcel y que se aplica sobre opositores y medios críticos al régimen.

Entrevistado en Radio 10, Maduro afirmó que “los mensajes de odio tienen límites en medios y redes” en Venezuela. Agregó que en todos los países del mundo hay leyes y limitaciones sobre lo que pueden informar los medios. Y los emparentó con la pornografía. “Los mensajes de odio también tienen su límite”, comparó, y afirmó que “ningún medio tiene prohibición en Venezuela”, pese a las denuncias en contrario .

Golpe para la causa: el teléfono del agresor de Cristina fue reseteado cuando buscaban desbloquearlo y podría perderse una prueba clave

Lo que siguió fue una explicación sobre cómo el gobierno chavista “construyó” una conciencia en la sociedad para que defienda “la paz” entrando en el “combate” contra “las campañas pornográficas y criminales de odio”. Dijo Maduro: “Nosotros hemos construido una conciencia crítica del pueblo de Venezuela sobre los contenidos de medios de comunicación y de redes: construir una conciencia llena de valores, construir la capacidad de que la sociedad entre al combate de las ideas, al combate de la simbología; entre a defender los valores de la paz, de la democracia; entre a denunciar las campañas pornográficas y criminales de odio, de exclusión, de muerte. Construir una conciencia crítica, entre otras cosas. Son muchas cosas las que se pueden hacer”, afirmó, en una entrevista con “Rompiendo Moldes”, el programa que conduce el sacerdote Juan Carlos Molina.

Las protestas de estudiantes en abril de 2017 desataron una fuerte represión policial
Las protestas de estudiantes en abril de 2017 desataron una fuerte represión policial - Créditos: @Getty Images

“Construir una nueva hegemonía cultural, política, de paz, de tolerancia, democrática, donde quepamos todos verdaderamente. Nosotros hemos dado una gran batalla. Yo te puedo decir que a lo largo de tantos años, hoy por hoy Venezuela es otra. Hoy por hoy se critica y se critica, con impunidad, sin derecho a la defensa se dicen tantas cosas contra Venezuela. Pero te puedo decir, hoy Venezuela ha logrado un altísimo nivel de convivencia política, un altísimo nivel de tolerancia entre todos los sectores ”, continuó Maduro.

La “Ley contra el odio, por la convivencia pacífica y la tolerancia” de la que hablaba Maduro como fórmula para construir “convivencia” fue aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente en noviembre de 2017, tras las masivas marchas de protestas reprimidas por el Gobierno, que dejaron más de 100 muertos entre los manifestantes, muchos de ellos estudiantes. La ley por la que abogó Maduro -y varios dirigentes kirchneristas entre ayer y hoy- se ofrece como una amenaza constante sobre medios y periodistas, ya que abre la puerta para aplicar penas de hasta 20 años de cárcel, pero a la vez faculta al gobierno a aplicar sanciones sobre medios, eliminar contenidos y licencias, y bloquear sitios de internet.

El atentado a Cristina

La exposición de Maduro sobre los beneficios de la ley que aplicó el chavismo se dio en medio de una entrevista a raíz del atentado que sufrió Cristina Kirchner el jueves, frente al ingreso de su departamento en Recoleta. “Lo que pasó con Cristina fue un golpe de Estado, se quiso eliminar al adversario” , sostuvo el líder del régimen bolivariano.

Maduro contó que se enteró por los medios del ataque y que luego se comunicó con Alberto Fernández y la vicepresidenta. “Lo primero que hice fue mandarle un mensaje de voz al Presidente Alberto Fernández, me solidaricé y ayer por la tarde hablé por teléfono con Cristina y le dije que fue un milagro de Dios, fue una charla muy espiritual y bonita”, señaló.

Declaran como testigos los policías y peritos que manipularon el teléfono del atacante de Cristina Kirchner

“Tenemos que dar gracias a Dios. Dios puso su mano y le dio el milagro de la vida a la vicepresidenta argentina”, contó Maduro en otro tramo de la entrevista, donde se mostró aún conmocionado por el intento de magnicidio. También afirmó que “la derecha mediática lo primero que hace es decir que fue un autoatentado y que uno manipula la información”, para señalar que “más temprano o más tarde se va a saber la verdad”.