Tras el ataque a un cuadro de Claude Monet, el museo alemán cerrará sus puertas para revisar la seguridad

Vandalizaron con puré de papas una obra de Monet
Vandalizaron con puré de papas una obra de Monet

Ayer, dos activistas de Last Generation, un grupo de activistas que protestan por el avance del cambio climático en el mundo, vandalizaron un cuadro de Claude Monet en el Museo Barberini, en Potsdam, Alemania, arrojándole puré de papas. La institución resolvió hoy cerrar sus puertas hasta el próximo domingo para revisar las condiciones de seguridad.

El video de la obra de la serie “Les Meules” salpicada con puré de papas derivó en un clima de temor en el negocio del arte y los potenciales préstamos. “El museo permanecerá cerrado por el resto de la semana”, dijo el fundador del museo y mecenas del arte, Hasso Plattner, en diálogo con el medio local Potsdamer Latest News. “Durante este tiempo consideraremos cómo podemos aumentar la seguridad”, precisó.

La decisión del Museo Barberini de cerrar sus puertas se en la previa de una nueva exposición, que llega como préstamo. Plattner anticipó que se comunicará con los prestamistas de la muestra de surrealismo, que cuenta con piezas cedidas por más de 50 museos y colecciones privadas. “Tendremos que esperar y ver cómo se sienten los prestamistas sobre esto y qué medidas de seguridad nos exigen”, evaluó.

En este contexto, según evaluó el fundador del museo, en el futuro se prevé que sea “difícil, si no imposible”, convencer a prestamistas para exposiciones en el Museo Barberini.

Por su parte, según informó Die Presse, la Asociación Alemana de Museos (DMB, por sus siglas en alemán) también advirtió de las graves consecuencias para el mundo del arte. “El disfrute inmediato del arte pronto ya no será posible, hacia ahí se dirige”, dijo el experto en seguridad de la DMB y la Fundación Hasso Plattner, Remigiusz Plath, y agregó: “Los activistas climáticos nos utilizan para llamar la atención, a expensas de los bienes culturales”.

Así, la asociación de museos recomendó acristalar las obras de arte y el uso de más personal como medidas de seguridad. Sin embargo, el acristalamiento de grandes formatos no es posible en absoluto. Solo se podía colgar un panel de vidrio frente a la pintura. “Y estas medidas, como más personal, cuestan mucho dinero, y no todos los museos pueden pagar eso”, dijo Plath, quien enfatizó: “Solo tienes 100% de seguridad si el trabajo está en el sótano del depósito”.

El día después del ataque, el Museo Barberini de Potsdam amplió los controles a los visitantes. “Como parte de las medidas de seguridad más estrictas, se están realizando controles de bolsos”, dijo el lunes una portavoz del muse

Cada vez más acciones similares

En línea con un ataque a la obra Los Girasoles, de Vicent Van Gogh la última semana, ayer dos jóvenes de un grupo de activistas que protestan por el avance del cambio climático en el mundo, vandalizaron el cuadro Meules, de Claude Monet arrojándole puré de papas.

El grupo publicó en Twitter el vídeo del ataque en un llamado a la clase política a tomar medidas eficaces para limitar el cambio climático. “Hacemos de este #Monet el escenario y del público la audiencia”, anunció el grupo de activistas.

Además, hoy, en el Museo Madame Tussauds de Londres, dos activistas del colectivo Just Stop Oil lanzaron tortazos a las figuras de cera del rey Carlos III y la reina consorte Camila, y reclamaron que “el gobierno detenga todas las nuevas licencias y permisos de petróleo y gas”.