Atacaron a tiros al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico: su estado es crítico

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, resultó herido en un tiroteo después de una reunión de gobierno
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, resultó herido en un tiroteo después de una reunión de gobierno - Créditos: @Captura

BRATISLAVA.- El primer ministro eslovaco, Robert Fico, fue herido a tiros en un ataque después de una reunión y está hospitalizado, confirmó el gobierno eslovaco.

Según informó su equipo en las redes sociales del mandatario populista, Fico fue disparado “varias veces” y su estado es crítico. El presidente es trasladado al hospital de la ciudad de Banská Bystrica, en el centro del país, “porque llegar a Bratislava tardaría demasiado debido a la necesidad de una intervención urgente”. El comunicado señala que las próximas horas serán decisivas.

El hecho ocurrió en el pueblo de Handlova, a unos 150 kilómetros al noreste de la capital, mientras Fico, de 59 años, saludaba a seguidores frente a un centro comunitario cultural adonde había ido para una reunión con partidarios.

Los medios locales informaron que hay un detenido por el ataque.

Según la emisora TA3, hubo por lo menos cuatro disparos, y uno impactó a Fico en el abdomen.

Los videos registrados en el momento muestran a su equipo de seguridad lo metió a empujones en un auto. Reportes locales señalan que luego lo trasladaron en helicóptero a un hospital cercano.

El vicepresidente del parlamento Lubos Blaha fue el primero en confirmar el incidente en una sesión legislativa, la que declaró concluida hasta nuevo aviso, reportó la agencia.

Fico regresó al poder en Eslovaquia después de las elecciones de septiembre pasado, al frente de una coalición populista-nacionalista, que, entre sus primeras medidas, suspendió la ayuda militar del país europeo a Ucrania. En la campaña, el dirigente del Smer-SD había hecho explítica su admiración por el presidente ruso, Vladimir Putin, y sus posturas críticas hacia la Unión Europea y la OTAN, una línea similar a la de su aliado en Hungría, Viktor Orban.

Fico, que puso fin a un período anterior como primer ministro al dimitir en 2018 en medio de una avalancha de acusaciones de corrupción, también ha seguido a Orban en su intento de neutralizar el poder judicial de su país y en presentar a los partidarios de Ucrania como lacayos desleales de Estados Unidos.

Fico revivió el año pasado una carrera política que muchos habían considerado terminada cuando renunció en medio de grandes protestas callejeras tras el asesinato de un periodista de investigación que había estado investigando la corrupción del gobierno.

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, llega a una reunión en Praga, República Checa, el martes 27 de febrero de 2024
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, llega a una reunión en Praga, República Checa, el martes 27 de febrero de 2024 - Créditos: @Petr David Josek

Repercusiones

La presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova, cuya postura pro-occidental la ha enfrentado a Fico, condenó el ataque “brutal” contra Fico y dijo que le desea recuperación.

Por su parte, Michal Šimečka, del opositor Eslovaquia Progresista, se manifestó “consternado por el tiroteo contra el primer ministro Robert Fico en Handlova” y condenó “inequívoca y firmemente cualquier violencia”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, condenó en redes sociales el “vil ataque contra el primer ministro Robert Fico”. “Tales actos de violencia no tienen cabida en nuestra sociedad y socavan la democracia, nuestro bien común más preciado. Mis pensamientos están con el primer ministro Fico y su familia”, escribió.

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, un aliado de Fico en Europa, reaccionó al incidente del tiroteo y deseó al primer ministro de Eslovaquia una rápida recuperación.

Agencias Reuters, AP y The New York Times

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Putin se acerca a los zares al tomar posesión del Kremlin hasta 2030