¿Quién podría asumir la candidatura demócrata si Biden se retira?

Kamala Harris , Gretchen Whitmer, Gavin Newsom, JB Pritzker y Pete Buttigieg, los posibles candidatos que podrían reemplazar a Biden en caso que dimita.
Kamala Harris , Gretchen Whitmer, Gavin Newsom, JB Pritzker y Pete Buttigieg, los posibles candidatos que podrían reemplazar a Biden en caso que dimita.

WASHINGTON.- El reciente debate presidencial dejó claro que Joe Biden no salió favorecido. Los intercambios acalorados y el débil desempeño de Biden llevó a muchos dentro del Partido Demócrata a considerar alternativas, y provocó una oleada de discusiones en los medios de comunicación sobre posibles reemplazos en caso de que el presidente decida no continuar con su campaña de reelección.

Aunque aún no hay pruebas de que Biden esté dispuesto a poner fin a su campaña, los demócratas podrían optar por un proceso de nominación abierto en la Convención Nacional Demócrata de agosto, según informó el medio Politico. Esto requeriría que algunos delegados de los estados en los que ganó Biden no aceptaran los resultados de sus primarias locales y votaran por otro candidato presidencial.

Ante esta noticia, la especulación ya está en marcha y algunos nombres comenzaron a resonar fuertemente en los círculos políticos y mediáticos. Las conversaciones sobre un posible reemplazo se han intensificado, especialmente después del desempeño de Biden en el debate, que muchos consideran insuficiente para asegurar su reelección. Ante este escenario, ¿quién podría dar un paso al frente y convertirse en el nuevo abanderado del Partido Demócrata?

Como segunda al mando, la vicepresidenta Kamala Harris sería una de las elecciones más obvias para reemplazar a Biden. Sin embargo, si Biden se retira, sus delegados no se transferirían automáticamente a ella, y aún necesitaría ganar la mayoría de los delegados en la Convención Nacional Demócrata. Aunque Harris se beneficiaría del reconocimiento de su nombre, desde que se convirtió en vicepresidenta ha luchado con su imagen pública y bajos índices de aprobación. Harris ha estado a la vanguardia en destacar los esfuerzos de la administración Biden para proteger los derechos reproductivos y ha defendido a Biden tras el debate del jueves.

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, habla en la sesión plenaria de apertura de la Cumbre de Paz en Ucrania, en Stansstad, Suiza, el sábado 15 de junio de 2024. (Michael Buholzer/Keystone via AP)
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, habla en la sesión plenaria de apertura de la Cumbre de Paz en Ucrania, en Stansstad, Suiza, el sábado 15 de junio de 2024. (Michael Buholzer/Keystone via AP) - Créditos: @Michael Buholzer

La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, es una estrella en ascenso en el Partido Demócrata que no ha descartado una candidatura presidencial en el futuro. Como gobernadora, Whitmer ha defendido medidas de seguridad con armas, acceso al aborto y protecciones de derechos civiles para los residentes LGBTQ+. El año pasado, Whitmer lanzó un grupo político nacional en un esfuerzo por aumentar su perfil público. Su liderazgo en temas progresistas y su creciente reconocimiento la convierten en una candidata fuerte para reemplazar a Biden.

La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, habla en la Cumbre de Inversión SelectUSA, el 4 de mayo de 2023, en Oxon Hill, Maryland.
La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, habla en la Cumbre de Inversión SelectUSA, el 4 de mayo de 2023, en Oxon Hill, Maryland. - Créditos: @Alex Brandon

Al igual que Whitmer, el gobernador de California, Gavin Newsom, es otro nombre frecuentemente mencionado para una posible candidatura en 2028, que podría convertirse en un reemplazo en 2024. Newsom ha estado construyendo una red nacional de seguidores y donantes en los últimos años, ganó más atención nacional incluyendo un debate en horario estelar contra el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el año pasado. También ha disfrutado de una relación cada vez más cálida con Biden. Newsom defendió el historial de Biden desde la sala de prensa tras el debate del jueves.

El gobernador Gavin Newsom (D-CA) habla con los periodistas en la sala de prensa tras el debate presidencial de la CNN entre el presidente de EE.UU. Joe Biden y el candidato presidencial republicano, el ex presidente de EE.UU. Donald Trump en el McCamish Pavilion en el campus del Instituto de Tecnología de Georgia el 27 de junio de 2024 en Atlanta, Georgia.

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, un empresario multimillonario, también ha estado aumentando su perfil nacional en los últimos años. En 2023, Pritzker lanzó un grupo nacional sin fines de lucro para financiar medidas sobre derechos de aborto en todo el país. Pritzker criticó duramente a Trump en una serie de publicaciones en X el jueves por la noche, llamándolo “un criminal condenado por 34 cargos que solo se preocupa por sí mismo” y “un mentiroso”.

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, habla, el martes 25 de junio de 2024, en el Centro de Desarrollo Infantil Eyes On The Future de Chicago, tras la firma de un proyecto de ley por el que se crea el Departamento de la Primera Infancia de Illinois.
El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, habla, el martes 25 de junio de 2024, en el Centro de Desarrollo Infantil Eyes On The Future de Chicago, tras la firma de un proyecto de ley por el que se crea el Departamento de la Primera Infancia de Illinois. - Créditos: @Terrence Antonio James

Habiendo dejado claras sus ambiciones nacionales con una candidatura presidencial en 2020, Pete Buttigieg también podría ser un posible reemplazo para Biden. Buttigieg ha estado sirviendo en el gabinete de Biden como secretario de Transporte, donde ha tenido que enfrentar una serie de crisis, incluyendo el descarrilamiento del tren en East Palestine, el colapso de Southwest Airlines el invierno pasado, el colapso del puente de Baltimore y la crisis en Boeing. En su cuenta de X se describe a sí mismo como: “Esposo, padre, veterano, escritor, ex alcalde de South Bend Pete”.

Pete Buttigieg, Secretario de Transporte de Estados Unidos.
Pete Buttigieg, Secretario de Transporte de Estados Unidos.

Hay otros nombres que resuenan en el ámbito demócrata incluidos el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, el gobernador de Maryland, Wes Moore, el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, y el senador de Georgia, Raphael G. Warnock, entre otros.

Agencias AP, AFP y Reuters