Astrónomos hallan nuevo planeta del tamaño de la Tierra junto a una estrella que sobrevivirá al Sol

Impresión artística del exoplaneta Speculoos-3b, del tamaño de la Tierra, en órbita alrededor de su estrella (Nasa/ JPL-Caltech)
Impresión artística del exoplaneta Speculoos-3b, del tamaño de la Tierra, en órbita alrededor de su estrella (Nasa/ JPL-Caltech)

Los astrónomos encontraron un exoplaneta del tamaño de la Tierra en órbita alrededor de una estrella con una vida 100 veces superior a la del Sol.

Speculoos-3b se encuentra a 55 años luz —más de 10 veces más lejos que el exoplaneta conocido más cercano, Próxima Centauri— y forma parte del segundo sistema planetario descubierto en torno a una estrella enana ultrafría.

La estrella en miniatura tiene aproximadamente el mismo tamaño que Júpiter y es dos veces más fría que nuestro Sol, además de ser 100 veces menos luminosa. Su vida útil implica que será una de las últimas estrellas que queden brillando cuando el universo se vuelva frío y oscuro.

Poco se sabe de las estrellas enanas ultrafrías debido a su baja luminosidad; sin embargo, son omnipresentes en toda la Vía Láctea.

“Speculoos-3 b tiene prácticamente el mismo tamaño que nuestro planeta”, afirma el director de la investigación, Michaël Gillon, de la Universidad de Lieja en Bélgica.

“Un año (una órbita alrededor de la estrella) dura unas 17 horas. Los días y las noches, en cambio, no suelen terminar nunca. Creemos que el planeta gira de forma sincrónica, de modo que el mismo lado, llamado lado diurno, siempre mira hacia la estrella, al igual que pasa con la Luna y la Tierra. Por otro lado, el lado nocturno queda encerrado en una oscuridad sin fin”.

A pesar de que su estrella es mucho más fría, el planeta Speculoos-3b recibe casi 16 veces más energía por segundo de su estrella que la Tierra del Sol.

“En un entorno así, es altamente improbable la presencia de una atmósfera alrededor del planeta”, afirma Julien de Wit, profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y codirector del Observatorio Norte de Speculoos, en la isla de Tenerife.

“El hecho de que este planeta no tenga atmósfera podría ser una ventaja en varios aspectos. Por ejemplo, podría permitirnos aprender mucho sobre las estrellas enanas ultrafrías, lo que a su vez permitirá estudios más profundos de sus planetas potencialmente habitables”.

Los hallazgos se publicaron el miércoles en la revista Nature Astronomy, en un estudio titulado ‘Detection of an Earth-sized exoplanet orbiting the nearby ultracool dwarf star Speculoos-3’ (que en español sería Detección de un exoplaneta del tamaño de la Tierra en órbita alrededor de la cercana estrella enana ultrafría Speculoos-3).

El anuncio tiene lugar pocos días después de que los científicos detectaran una densa atmósfera alrededor de un planeta dos veces mayor que la Tierra en un sistema solar cercano.

El planeta 55 Cancri e ha sido descrito como una “supertierra” debido a su tamaño, aunque los astrónomos aún no han determinado la composición exacta de su atmósfera.