Arturo Elías Ayub da tips a Elon Musk para "dar con todo a Meta"

CIUDAD DE MÉXICO, julio 7 (EL UNIVERSAL).- Luego del estreno de Threads, la nueva plataforma de Mark Zuckerberg, el empresario Arturo Elías Ayub aconsejó al dueño de Twitter, Elon Musk, para que la red social le dé "con todo" a Meta.

Por medio de Twitter, el director de Fundación Telmex, dio tips para que la red social del pajarito ayude a "tener un mundo mejor".

"Dear @elonmusk. ¿Le quieres dar con todo a @Meta? Imagínate una red social en donde te den likes por tirar buena onda, donde los RT sean para hacer una comunidad de ayuda a los demás, donde el algoritmo le de boost a tu publicación cuando subas alguna obra buena que hiciste en el día y donde quedes bloqueado al primer hate", sugirió el empresario mexicano al fundador de SpaceX.

Aunado a ello, consideró: "No sé si sería el gran negocio, pero sin duda ayudaría mucho a tener un mundo mejor. Ahí te lo dejo de tarea".

Finalmente, Elías Ayub creó un logo para que Musk lo use. "Ya hasta el logo te hice", concluyó.

El pasado miércoles 5 de julio, Meta estrenó su aplicación de texto Threads que pretende ser competencia del Twitter de Elon Musk.

De acuerdo con la agencia EFE, el CEO de Meta lleva mucho tiempo planeando el lanzamiento de la red social para conversaciones en tiempo real.

Threads llega días después de que Elon Musk anunció la imposición de limites diarios de la cantidad de tweets que pueden leer los usuarios y que se reduce para aquellos que no cuentan con una verificación.

De hecho, el magnate quien también es dueño de Tesla, criticó la apuesta de Mark Zuckerberg por la cantidad de datos de usuarios que recopila, incluyendo información sobre salud y estado físico, información financiera, compras e incluso información confidencial.

¿Cuáles son las funciones de "Threads"?

Las conversaciones se realizan en tiempo real y en cada una se pueden indexar imágenes o gifs para personalizar el texto. A la par funciona con Instagram, pues permite vincular ambas plataformas para importar seguidores.

Cada hilo tiene los botones para dar "me gusta", responder o comentar, volver a publicar y compartir en la misma aplicación o a sitios externos, como en Insta Stories.

Threads también permite adjuntar datos desde la cuenta original de Instagram, como el nombre, la descripción de la biografía y foto de perfil.

La plataforma tiene cinco ventanas para navegar: la página principal o "home" donde se recomiendan contactos e hilos; apartado de búsquedas personalizadas; acceso directo para postear; barra de notificaciones; y vista al perfil del usuario.

¿Cómo se pronuncia "Threads", la nueva plataforma de Meta?

La plataforma se estrenó bajo el nombre de "Threads", el cual se traduce como "hilos" en alusión a la popular herramienta de Twitter.

Por su semejanza con la red social liderada por Elon Musk, hay quienes bautizaron a la app como "Twitter 2". Otros usuarios más se refirieron a ella como "tres", "treas", "trids" y una variedad de pronunciaciones que destacaron burlas y memes.

No obstante, el nombre se pronuncia como "thredz", es decir que se suprime la fonética de la letra "a", tal como indica el diccionario de Cambridge.