Artista que creó el plátano con cinta adhesiva no robó la idea: juez de Miami

Cuando el artista italiano Maurizio Cattelan pegó un plátano a una pared en Art Basel Miami Beach en 2019 y lo vendió por $120,000, los críticos dijeron que no era arte. En una demanda años más tarde, otro artista dijo que no era original.

Joe Morford, artista de California, demandó a Cattelan en 2021 por infracción de derechos de autor, alegando que Cattelan copió su obra de arte de un plátano pegado a una pared. El lunes, un juez federal de Miami falló a favor de Cattelan y su plátano viral, poniendo fin a una batalla legal de años que llevó al juez a cuestionar el significado del arte.

“El arte puede no ser fácilmente definible, pero la vida lo imita, incluso en sus absurdos”, dijo el juez Robert N. Scola en su fallo.

En 2001, Morford hizo “Banana & Orange”, una obra de arte de una naranja falsa y un plátano falso pegados sobre un fondo verde con cinta plateada. Casi dos décadas después, Cattelan se ganó la fama y la infamia internacionales por su obra “Comedian”, un plátano de verdad pegado a una pared.

Dana Susman, una de las abogadas de Cattelan en el despacho Kane Kessler, dijo que tanto ella como su cliente estaban satisfechos con la decisión del tribunal.

“Es un caso importante, ya que se sitúa en la intersección de los derechos de autor y el derecho del arte en un momento crítico en el mundo del arte”, dijo al Herald. Creemos que el tribunal ha acertado totalmente”.

Una edición de “Comedian”, que estaba pegada a la pared exterior de la galería de Emmanuel Perrotin en Art Basel, saltó a los titulares e inspiró innumerables memes cuando un coleccionista de arte la compró en $120,000. La polémica volvió a surgir cuando un artista neoyorquino acudió a Art Basel, arrancó el plátano de la pared y se lo comió. Más tarde fue sustituido por otro plátano.

Morford, quien se representó a sí mismo en el caso, reclamó más de $390,000 por daños y perjuicios, la cantidad de dinero que Cattelan ganó con las ventas de la obra y las “pruebas de artista”, según los documentos judiciales. El verano pasado, el juez rechazó la petición de Cattelan de desestimar el caso.

“No reclamo derechos de autor sobre la idea de un plátano pegado a una pared”, escribió Morford en un documento judicial anterior. “La gente es libre de pegar todos los plátanos que quiera en la pared; pero no de infringir mi expresión, reivindicándola como obra de arte original”.

A la izquierda, 'Banana & Orange', de Joe Morford. A la derecha, 'Comedian', de Maurizio Cattelan.
A la izquierda, 'Banana & Orange', de Joe Morford. A la derecha, 'Comedian', de Maurizio Cattelan.

Morford no respondió de inmediato a una petición de declaraciones.

Morford argumentó que Cattelan tuvo “una oportunidad razonable” de haber visto “Banana & Orange” porque había imágenes en Youtube, Facebook y Blogspot, según los documentos judiciales. Morford registró los derechos de autor de su obra en 2020.

Cattelan negó haber visto la obra de Morford. Más bien, argumentó Cattelan, “Comedian” se inspiró en uno de sus propios trabajos anteriores para New York Magazine, donde representó un plátano colgando de una valla publicitaria con cinta adhesiva roja en 2018. Cattelan entonces hizo que los empleados en su estudio italiano “probaran” pegando plátanos a la pared “a diferentes alturas y ángulos”, según los documentos judiciales. Eligió el ángulo correcto.

En última instancia, Scola falló que Morford no probó que Cattelan copiara “Banana & Orange” después de verlo en línea y que las similitudes entre las dos obras de arte no equivalen a una infracción de derechos de autor.

“Su evidencia no es más que la prueba de que su obra estaba disponible en una publicación de Facebook, un video de YouTube y una entrada de blog”, escribió Scola en su decisión. “En ninguna parte Morford fue capaz de demostrar que ‘Banana and Orange’ disfrutó de algún nivel particular o significativo de popularidad; de hecho, las pruebas citadas apoyan la conclusión opuesta, que seguía siendo una obra relativamente oscura con muy limitada publicación o popularidad”.

Aún así, hay algunas partes de la obra de Morford que están protegidas por derechos de autor, dijo el juez: Los paneles verdes detrás de la naranja y el plátano, la cinta adhesiva usada como borde en cada panel, la colocación de la naranja encima del plátano y el ángulo del plátano con su tallo en el lado izquierdo.

Sí, las obras son similares, decidió el juez. Pero no lo suficiente.

Este artículo se realizó con el apoyo financiero de The Pérez Family Foundation, en colaboración con Journalism Funding Partners, como parte de un programa de becas de periodismo independiente. El Miami Herald mantiene el pleno control editorial de este trabajo.