Arranca el juicio por la muerte de 22 personas en erupción del volcán neozelandés Whakaari

Sídney (Australia), 10 jul (EFE).- Un tribunal de Nueva Zelanda dio inicio este martes al juicio contra tres empresas turísticas y los dueños de una isla privada donde se encuentra el volcán Whakaari, cuya erupción en 2019 dejó 22 muertos entre excursionistas que visitaban el lugar.

Las compañías y los tres hermanos Andrew, James y Peter Buttle, que gestionan la isla privada -en manos de la familia desde 1936- mediante un fideicomiso, afrontan cargos por incumplir las normas de salud y seguridad del país, al permitir los viajes el día de la explosión cuando la actividad del volcán era alta.

Las tres entidades son: Whakaari Management, administrada por los Buttle, y los operadores turísticos ID Tours New Zealand y Tauranga Tourism Services.

De ser hallados culpables durante este proceso, celebrado en la ciudad de Auckland y que durará 16 semanas, los acusados podrían afrontar una multa de hasta 1,5 millones de dólares neozelandeses (unos 930.000 dólares estadounidenses o 850.000 euros).

"Lo principal para nosotros es que se acuse a los propietarios de la isla y que se les exijan responsabilidades a ellos y a la empresa turística", dijo Meredith Dallow, que perdió a su hermano Gavin, así y la hijastra de 15 años de éste -Zoe Hosking- en esta tragedia.

"Nadie debería haber estado allí ese día. Nadie debería haber estado en la isla y punto", precisó Dallow en declaraciones publicadas hoy por la cadena pública australiana ABC.

El Whakaari, uno de los volcanes más activos y turísticos de Nueva Zelanda, entró en erupción mientras se encontraba en alerta 2 (de una escala de 5) que preveía leve actividad volcánica y cuando 47 personas, la mayoría de ellas turistas internacionales, permanecían en la isla el 9 de diciembre de 2019.

Las autoridades neozelandesas presentaron una demanda en 2020 contra diez organizaciones -algunas de ellas gubernamentales- y tres ejecutivos por su acción o inacción ante la erupción del volcán que desembocó en la tragedia.

Desde entonces, seis operadores turísticos se han declarado culpables y condenados a pagar multas por ello, mientras que a otra empresa se le desestimaron los cargos.

(c) Agencia EFE