Un arquero de Real Madrid y un defensor de Barcelona, los nuevos “europibes” a las órdenes de Diego Placente

José Castelau de Roa, arquero de las inferiores de Real Madrid convocado por Diego Placente para la Sub 17 de Argentina
José Castelau de Roa, arquero de las inferiores de Real Madrid convocado por Diego Placente para la Sub 17 de Argentina

Uno es arquero y se llama José Alberto Castelau de Roa; el otro, lateral izquierdo o defensor central -zurdo, de los que escasean-, es Nicolás Marcipar. Uno es de Real Madrid y el otro, de Barcelona. Uno es categoría 2009 y, el otro, 2008. Uno es “Alber” y el otro, “Nico”. Por las venas de los dos corre sangre argentina, y esos genes los trajeron al predio de Ezeiza, convocados por Diego Placente. Integran la nómina del Sub 17, que se entrena en el predio de la AFA con vistas al Sudamericano Sub 15, que se iba a jugar el año pasado, pero que fue postergado y se disputará este año en Bolivia. La Conmebol comunicó que se mantienen las edades máximas y mínimas para el torneo, por lo que ambos juveniles pueden jugarlo.

Son los dos nuevos “europibes”, productos del intenso scouting en Europa que lleva adelante el área de captación de la AFA a cargo de Juan Martín Tassi, quien hace base en Madrid y recorre el Viejo Continente en busca de talento con acento argentino. En la lista de sus “descubrimientos” figuran, entre otros, Alejandro Garnacho, Nicolás Paz, Valentín y Franco Carboni y Felipe Rodríguez Gentile. En el caso de Castelau de Roa, debutó esta semana en el predio, al que conoció de la mano de sus padres. Marcipar, en cambio, ya había sido llamado por Placente para jugar en la Sub 15. La idea del cuerpo técnico es verlos en acción y tenerlos a tiro: los futbolistas recién terminan de blindarse con un país cuando firman la planilla del seleccionado mayor en tres partidos clase A. Hay tiempo.

José Alberto Castelau de Roa,
José Alberto Castelau de Roa, "Alber", arquero de las inferiores de Real Madrid y de la Sub 15 de España, que ahora fue convocado por Diego Placente para la Sub 17 argentina

De todas maneras, las convocatorias de estos dos nuevos juveniles no pasó inadvertida en los medios españoles, que recalcaron la iniciativa de la AFA de “pescar” talento en el fútbol español. El diario La Razón fue más allá y habló de “nuevos robos de Argentina a España” y remarcó que La Roja perdía a dos joyas de Real Madrid y Barcelona”. Se trata de un método que, incluso, le sirvió a la AFA para alimentar a la selección principal: el español Pablo Maffeo, lateral derecho de Girona -la revelación de la liga de España, jugará Champions League por primera vez en su historia- fue llamado por Lionel Scaloni para los partidos ante Uruguay y Brasil por eliminatorias sudamericanas gracias a que su madre es argentina.

Las historias de los dos

José Alberto Castelau de Roa tiene 15 años -nació en Getafe el 13 de enero de 2009- es arquero y ya tiene contrato profesional con Real Madrid. De padre argentino y madre española, ya disputó dos amistosos ante Italia con la Sub 15 española. Lleva 17 partidos como titular en Cadete B del conjunto madrileño: le convirtieron apenas 16 goles y recibió una amonestación. Su equipo es líder, con tres puntos de ventaja sobre Atléitco de Madrid. En los informes sobre él se destaca su rol de mando, la capacidad para ordenar a sus defensores, la confianza que inspira y -dato no menor-, su soltura para jugar con los pies.

Martín Tocalli, entrenador de arqueros de los seleccionados nacionales, fue el primero en recibir el informe de Tassi sobre Castelau de Roa. Con su aprobación, la AFA programó un encuentro virtual con la familia del adolescente, Bernardo Romeo -mánager de los seleccionados juveniles- y los entrenadores: Pablo Aimar y el propio Placente. Si bien lleva un puñado de prácticas con sus compañeros, es posible que Placente lo ponga en cancha la semana próxima. La agenda de la Sub 17 tiene dos amistosos ante Estados Unidos y Uruguay.

Nicolás Marcipar, con la camiseta albiceleste, durante un amistoso de la Sub 15 en el predio de la AFA en Ezeiza
Nicolás Marcipar, con la camiseta albiceleste, durante un amistoso de la Sub 15 en el predio de la AFA en Ezeiza

A diferencia de Castelau de Roa, Nicolás “Nico” Marcipar ya conoce el predio de Ezeiza. Lo recorre y practica en sus canchas desde 2022, cuando fue convocado por primera vez para integrar la Sub 15. Defensor central o lateral izquierdo zurdo, Marcipar es hincha fanático de Unión de Santa Fe -sus padres, Javier y Muriel, nacieron en la capital provincial y desde allí emigraron a España-, jugó al ajedrez y se caracteriza por su liderazgo y su polivalencia: puede incluso jugar de mediocampista defensivo. Admirador de Gerard Piqué, Clement Lenglet y Jordi Alba cuando todos ellos integraban el primer equipo de Barcelona, tiene ahora en un juvenil como Pau Cubarsí -diestro- como modelo a seguir.

Nacido en Castelldefels (cercano a la capital catalana, donde vivió Messi hasta que emigró a Francia), aterrizó en el Fútbol Club Barcelona procedente de Sant Cugat y allí ha continuado con su formación. Aunque sus padres no pueden asistir a las prácticas, ya saben que “Nico” tiene temple: llegó a dar arengas a sus compañeros con el brazalete de capitán. Y que tampoco es un negado con la pelota: se caracteriza por sus buenos pases en largo. La ausencia de jóvenes en ese puesto podrían acelerar la progresión de Marcipar en el seleccionado argentino. Después de todo, Placente -hoy entrenador- fue lateral izquierdo durante toda su carrera.

Nicolás Marcipar, con la camiseta de Unión y junto a familiares, en una tarde de fútbol en Santa Fe
Nicolás Marcipar, con la camiseta de Unión y junto a familiares, en una tarde de fútbol en Santa Fe