Armada brinda atención médica

Alberto Morales y Pedro Villa y Caña

TIJUANA, BC, agosto 20 (EL UNIVERSAL).- El secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, informó que las Fuerzas Armadas darán atención médica en zonas "difíciles" del país.

En el informe de seguridad en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó el plan de atención médica de primer contacto en lugares difíciles, como Baja California, Baja California Sur, Oaxaca y Chiapas.

"Es una operación que se está realizando junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya se llevó a cabo en Baja California y Baja California Sur", informó.

Detalló que para llevar la atención médica se emplean dos aeronaves, ambulancias, vehículos y consultorios móviles que proporciona el Seguro Social: "Se ha dado esto en comunidades, ahorita se está realizando en Oaxaca y Chiapas", comentó el secretario.

Así, además de la estrategia del gobierno federal de contratar a médicos especialistas de Cuba para las zonas marginadas y alejadas del país, ahora se suman las labores de la Armada de México.

El martes pasado, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, expuso que el Plan de Salud IMSS-Bienestar ya opera por completo en los hospitales de Nayarit, Tlaxcala y Colima, y en esta última entidad, con la incorporación de médicos cubanos, se cuenta con 310 especialistas de los 319 que se necesitan.

El gobierno federal ha advertido que el sistema de salud nacional carece de médicos especialistas y doctores generales para hacer cumplir el artículo 4 de la Constitución, que establece la gratuidad de los servicios médicos, estudios y medicinas para todos los ciudadanos.

Sin embargo, ha lanzado tres convocatorias para contratar a más de 10 mil 400 médicos especialistas que necesita el sistema de salud, pero sólo se han registrado en el procedimiento 598 especialistas.

Las entidades en las que se buscará cubrir el déficit de especialistas son: Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Ciudad de México, San Luis Potosí, Baja California Sur, Morelos, Sonora, Sinaloa, Campeche, Zacatecas y Baja California, entre otras.