¿Qué es ‘ARkStorm’? No, una megainundación no va a hundir California esta semana

Se esperan lluvias esta semana, mientras un río atmosférico se desplaza sobre California, pero no esperes una “megainundación”.

La Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador de California (CalOES) está advirtiendo a la gente de los falsos rumores en internet acerca de una megainundación llamada “ARkStorm” que viene a California. Desacreditó un video viral –que estaba “lleno de desinformación”– donde un usuario decía que la ARkStorm tiene un 30% de probabilidades de ocurrir en los próximos 30 años y causar el “peor desastre natural en la historia del mundo”.

“Los habitantes no tienen nada que temer”, dijo un portavoz de CalOES en el video publicado en X.



Esto se produce mientras meteorólogos pronostican que un río atmosférico tocará tierra en la costa oeste a finales de enero o principios de febrero.

Un río atmosférico es una zona de la atmósfera que transporta vapores de agua fuera de los trópicos, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Cuando estos llamados “ríos en el cielo” tocan tierra, dejan caer lluvia y nieve.

¿Qué es ‘ARkStorm’?

ARkStorm es un escenario hipotético de preparación ante desastres desarrollado por científicos de dependencias como el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), dijo Daniel Swain, científico del clima de la Universidad de California en Los Ángeles, en una transmisión en vivo el viernes.

California es susceptible de sufrir inundaciones ocasionales pero extraordinariamente grandes, según una publicación de blog de Swain de 2022.

“Tales inundaciones no ocurren todos los años; de hecho, en el pasado ni siquiera ocurrían en el lapso de una vida”, dijo Swain.

Swain señaló que un escenario ARkStorm 2.0 es posible en el lapso de una vida, ya que el cambio climático aumenta el riesgo de una megainundación, pero no es algo probable esta semana.

Explicó que la última vez que el estado experimentó una megainundación fue entre 1861 y 1862.

Un pasajero del tren ligero desciende con un paraguas en el Sacramento City College, el martes 28 de marzo de 2023.
Un pasajero del tren ligero desciende con un paraguas en el Sacramento City College, el martes 28 de marzo de 2023.

También conocida como la “Gran Inundación de 1862”, una serie de lluvias azotó la costa oeste. California, especialmente San Francisco y Sacramento, quedó inundada, y las ciudades registraron 34 y 37 pulgadas de lluvia, respectivamente, en dos meses, según la NOAA.

“Las inundaciones se vieron agravadas por las lluvias cálidas en las montañas, que provocaron que una cantidad significativa de nieve derretida fluyera hacia las comunidades”, dijo la NOAA. “Las calles y aceras de Sacramento estaban bajo el agua, y las granjas dentro del Valle Central estaban completamente inundadas”.

Este evento llevó a la creación de ARkStorm como un escenario de tormentas extremas e inundaciones en 2011, dijo Swain, bajo la guía de científicos de organizaciones como el USGS, el sistema de la UC y el Instituto de Investigación del Desierto.



Nombrado así por la sigla en inglés de río atmosférico (AR); “k” por mil y tormenta en inglés (storm), ARkStorm se proyecta como un evento que ocurriría una vez en 1000 años, según el USGS.

“La tormenta ARkStorm sigue el modelo de los eventos históricos de 1861-62, pero usa métodos modernos de modelización y datos de grandes tormentas de 1969 y 1986”, explica la agencia en su sitio web. “La ARkStorm extrae calor y humedad del Pacífico tropical, formando una serie de ríos atmosféricos (AR) que se aproximan a la ferocidad de los huracanes y luego azotan la costa oeste de Estados Unidos durante varias semanas”.

Se creó para ayudar a aumentar la visibilidad de una amenaza de inundación y aumentar la preparación, dijo.

¿Debería preocupar a los californianos una megainundación?

Los pronósticos más recientes no muestran tormentas de la magnitud de una “ARkStorm”, dijo Courtney Carpenter, meteoróloga coordinadora de alertas del Servicio Meteorológico Nacional, a The Sacramento Bee.

Junto con el video, se hizo viral otro post en X de un usuario, que no es meteorólogo, que advertía a los habitantes de California sobre la ARkStorm posiblemente en desarrollo en el Pacífico que dará lugar a “varios pies de lluvia”.

Otros usuarios añadieron el contexto de que las fuentes citadas no eran verificables y Swain respondió al hilo, negando la especulación.

“Actualmente no hay ningún indicio de que se avecine una inundación extrema de esta magnitud, a pesar del próximo patrón húmedo a muy húmedo en California y el posible riesgo elevado de inundaciones durante ese periodo”, dijo.

En su transmisión en vivo el viernes, Swain dijo que hablar de la ARkStorm surge casi todos los años como información errónea.

Aunque puede ocurrir, ARkStorm no es una tormenta específica. Y, dijo, no es lo que ocurrirá pronto.

“No deberíamos preocuparnos por un escenario que se parezca en algo a ese estudio de investigación”, dijo Carpenter. Con las próximas tormentas, dijo, los californianos pueden esperar precipitaciones típicas de la temporada de invierno.

Aun así, se pueden adoptar medidas para estar preparados en caso de una tormenta fuerte.

CalOES aconseja a la gente que se prepare en caso de desastres naturales, como una gran inundación. Esto incluye inscribirse para recibir alertas, hacer un plan de emergencia familiar y recibir actualizaciones sobre el clima y emergencias de cuentas oficiales, como CalOES.

¿Qué va a pasar en California esta semana?

El Centro de Predicción Climática del Servicio Meteorológico Nacional pronostica que un río atmosférico inundará California con cantidades de precipitación por encima de lo normal a partir de esta semana.

California también podría ver posibles inundaciones y deslizamientos de tierra debido a las fuertes lluvias, nieve en las cordilleras de Sierra y Klamath, y fuertes vientos de hasta 35 mph durante este periodo.

Cory Baggett, meteorólogo del Centro de Predicción Climática, dijo a The Bee la semana pasada que la dependencia prevé una probabilidad del 60% o más de fuertes precipitaciones en todo el estado.

“La lluvia fuerte se desplazará hacia el sur a medida que avance la semana”, dijo Baggett. “Comenzará a lo largo de la frontera de California con Oregón y se moverá hacia el sur a medida que avance el evento (río atmosférico), trayendo la lluvia fuerte con él”.

Carpenter dijo que los habitantes pueden esperar una tormenta fluvial atmosférica de débil a moderada a partir del miércoles y hasta el viernes.

Durante este periodo, la costa norte de California y el condado de Shasta pueden esperar alrededor de 4 a 6 pulgadas de lluvia, dijo Carpenter. Para las localidades del Valle, los pronósticos muestran totales de lluvia de 1.5 a 3 pulgadas de lluvia.

Las zonas de montaña pueden ver de 2 a 5 pulgadas de lluvia por debajo de la línea de nieve, dijo.

Los niveles de nieve se espera que comience por encima de los 6000 pies para el miércoles y bajarán a entre 4000 y 5000 pies para el viernes. La oficina del NWS pronostica de 1 a 2 pies de nieve.

El sur de California pudiera recibir menos precipitaciones durante este evento de tormenta, un rango de 1 a 3 pulgadas a lo largo de la costa y de 1 a 2 pulgadas a medida que usted se dirija hacia el interior, dijo Carpenter el lunes.

Para la Costa Central, incluyendo la Bahía de Monterey y San Luis Obispo, pudiera haber alrededor de 2 a 5 pulgadas de lluvia.

Carpenter aconseja a las personas que viven en zonas bajas o regiones que son propensas a las inundaciones que presten atención al pronóstico y se mantengan a salvo. Para obtener información actualizada sobre el tiempo, dijo que la gente debe seguir a su oficina local del Servicio Meteorológico Nacional o a CalOES para obtener información de preparación.

“Solo siga a una fuente confiable, no algo al azar que vea en las redes sociales”, dijo.

¿Qué quieres saber sobre la vida en Sacramento? Haz tus preguntas más importantes a nuestro equipo de periodismo de servicio en el módulo de abajo o envía un correo electrónico a servicejournalists@sacbee.com.