Argentina vs. Francia: ¿cuánto cuesta el trofeo de la Copa del Mundo?


La Copa del Mundo llegará a su fin este domingo 18 de diciembre, cuando los finalistas del torneo de futbol de Catar 2022, Argentina y Francia, se vean las caras en el Estadio Icónico de Lusail, en Lusail.

El trofeo de la Copa del Mundo que levantará la selección ganadora de la final lo encargó la FIFA por primera vez para la Copa del Mundo de 1974. El 75 por ciento está hecho de oro macizo, aunque esta afirmación es muy cuestionada.

La Copa del Mundo se jugó por primera vez en 1930, con Uruguay como ganador del torneo que acogió. La competición fue idea del entonces presidente de la FIFA, el francés Jules Rimet. El trofeo llevó el nombre de Rimet desde 1946 hasta 1970.

La FIFA encargó un trofeo de reemplazo para la Copa del Mundo de 1974 y este es el trofeo que se usa desde entonces. Las autoridades del futbol recibieron 53 propuestas de escultores de siete países antes de que el italiano Silvio Gazzaniga obtuviera el trabajo.

¿CUÁNTO PESA, CUÁNTO MIDE?

El trofeo mide 36.5 centímetros de alto y está hecho de 6.175 kilogramos y 30.875 quilates de oro de 18 quilates (en un 75 por ciento).

El trofeo, puramente en términos de su contenido en oro, se valoró antes de la Copa del Mundo de 2018 en 161,000 dólares. En una subasta podría valer 20 millones hoy debido a su importancia histórica y fama.

No obstante, existen serias dudas sobre las afirmaciones de que el trofeo está hecho de oro macizo. El renombrado químico británico Sir Martyn Poliakoff argumentó que sería demasiado pesado para levantarlo si ese fuera el caso. Dijo que el trofeo debe ser hueco, ya que pesaría entre 70 y 80 kilos si fuera de oro macizo.

Copa del mundo
El Trofeo Jules Rimet llevó el nombre del presidente de la FIFA que creó la Copa del Mundo con el primer torneo, en 1930. (Foto: Getty Images)

¿CUÁNTO DINERO GANÓ LA COPA DEL MUNDO?

Hay 9 millones de dólares garantizados para cada equipo que se clasifique para la Copa del Mundo con un fondo total de premios de 440 millones de dólares. Esto puede parecer mucho dinero, pero se espera que la Copa del Mundo en Catar genere 7,500 millones de dólares para el estado del Golfo, por lo que el fondo de premios es en realidad una cantidad pequeña.

Cada país involucrado recibe 1.5 millones de dólares antes del torneo para cubrir los costos de preparación. Luego, el premio en metálico aumenta en millones por cada ronda ganada, y los eventuales ganadores reciben 44 millones dólares por sus esfuerzos.

PAGOS A LOS EQUIPOS

Fase de grupos: 9 millones de dólares por equipo.

Octavos de final: 13 millones de dólares por equipo.

Cuartos de final: 17 millones de dólares por equipo.

Cuarto lugar: 25 millones de dólares.

Tercer lugar: 27 millones de dólares.

Subcampeón: 30 millones de dólares.

Ganador: 42 millones de dólares.

Siempre ha habido cuatro años entre las finales de la Copa del Mundo, excepto durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el futbol se suspendió. Italia ganó el trofeo en 1938 y no hubo otro torneo hasta 1950, cuando Uruguay triunfó sobre Brasil.

Copa del mundo
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, considera que una Copa del Mundo cada dos años podría ser buena idea para el deporte. (Foto: Getty Images)

¿UN MUNDIAL CADA DOS AÑOS?

Se sugiere que la Copa del Mundo podría llevarse a cabo cada dos años y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, está a favor de esto a pesar de las críticas del mundo del futbol. Hay preocupaciones de que la fatiga de los jugadores empeore con una Copa del Mundo bienal, pero Infantino argumenta que sería bueno para el juego.

Él explica: “En Europa hay resistencia porque hay una Copa del Mundo cada semana con las ligas y los mejores jugadores del mundo. Pero ese no es el caso para el resto del mundo: es un mes al año, y nosotros necesitamos encontrar una manera de realmente incluir a todo el mundo en el futbol”.

Infantino insiste en que fue la FIFA quien lo propuso y no fue su sugerencia. Dijo: “[No] es idea mía, sino de la FIFA, y 166 países han solicitado un estudio de viabilidad. Las presunciones son claras: el 88 por ciento de los países, incluida la mayoría de los europeos, solicitaron el estudio. El análisis nos dice que, desde el punto de vista deportivo, un mundial cada dos años sí funcionaría. Habría menos partidos internacionales, pero con mayor repercusión”. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

¿Cómo viven los trabajadores inmigrantes el Mundial de Catar? 

‘Asignar la Copa del Mundo a Catar fue un error’: director de la Eurocopa 2024

De Uruguay 1930 a Catar 2022, 92 años de historia del Mundial de futbol