Argentina: detienen a hombre por apuntar con arma de fuego a Cristina Kirchner


Un hombre fue detenido este jueves en Argentina por apuntar con un arma de fuego a la vicepresidenta Cristina Kirchner cuando llegaba a su casa, informó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. La imagen del hombre que apunta a la cabeza de Kirchner cuando ésta baja del automóvil que la llevó a su residencia, fue reproducida por varios canales de TV.

“Ahora tiene que ser analizada la situación por nuestra gente de (la policía) Científica como para evaluar las huellas y la capacidad y la disposición que tenía esta persona”, dijo el ministro.

Fernández informó sobre la detención del hombre en la noche del jueves. Lo anterior, cuando la también presidenta del Senado regresaba a su domicilio en el barrio de Recoleta.

“Ahora tiene que ser analizada la situación por nuestra gente de (la policía) Científica como para evaluar las huellas y la capacidad y la disposición que tenía esta persona”, dijo el ministro.

El hombre, que no disparó, se acercó a Kirchner en medio de la multitud que la esperaba para saludarla y pedirle una firma en su libro autobiográfico. El ataque a la vicepresidenta fue repudiado por la coalición opositora Juntos por el Cambio. Esta solicitó una investigación de los hechos, y también por el gabinete de ministros.

CRISTINA KIRCHNER ACAPARA LA ESCENA POLÍTICA

Cantos, lágrimas, fuegos artificiales, bailes y redoble de tambores, pero también disturbios, pedradas y choques con la policía se adueñaron de la elegante esquina donde vive Kirchner. En el barrio Recoleta de Buenos Aires, desde hace días, convertido en lugar de peregrinación para un sector del electorado peronista. Y en foco ígneo de una polarización cada vez más crispada de la política argentina.

Un juicio por presunta corrupción durante su gobierno (2007-2015) y el pedido de la Fiscalía de doce años de cárcel e inhabilitación política contra Kirchner, desencadenaron la semana pasada numerosas manifestaciones, aún antes de un veredicto. Para los militantes, un objetivo: “defenderla”, y una consigna: “Si la tocan a Cristina qué quilombo (lío) se va a armar”. En muchas paredes, hay grafittis que reclaman “Cristina 2023”, en alusión a las elecciones del año próximo.

Y de golpe, las preocupaciones más acuciantes de los últimos tiempos —una inflación desbordada de 71 por ciento en los últimos doce meses y una pobreza que afecta a 37 por ciento de la población— quedaron relegadas a segundo plano. Al igual que las diferencias dentro de la coalición gobernante Frente de Todos, que en julio forzaron la salida de dos ministros de Economía.

A partir del alegato de la fiscalía “se generó una acelerada reactivación de la polarización política entre el kirchnerismo y el antikirchnerismo. Durante casi dos décadas, éste ha sido el eje de la política argentina, el que visto en perspectiva, se ha ido incrementado y no disminuyendo”, señaló a la AFP el analista Rosendo Fraga. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
Argentina: Fiscalía pide 12 años de prisión para la vicepresidenta Cristina Kirchner

Abuso de autoridad y encubrimiento, los cargos por los que la expresidenta Cristina Kirchner irá a juicio oral

Papa Francisco, “al purgatorio” por recibir a Cristina Kirchner