Argentina: descubren dinosaurio de enorme cabeza y pequeños brazos

 


Un grupo de paleontólogos anunció este jueves el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio carnívoro gigante que tenía una cabeza enorme y brazos diminutos. Este animal es parecido al Tyrannosaurus rex, y vivía en la Patagonia argentina.

El hallazgo, publicado en la revista Current Biology, sugiere que las pequeñas extremidades anteriores de estos depredadores no fueron un accidente evolutivo, sino que les dieron ciertas ventajas de supervivencia.

El dinosaurio se llama Meraxes gigas y proporciona pistas sobre la evolución y la biología de dinosaurios como el Carcharodontosaurus y el Tyrannosaurus rex, específicamente, por qué estos animales tenían cráneos tan grandes y brazos diminutos.

Los investigadores descubrieron inicialmente Meraxes en la Patagonia en 2012 y han pasado los últimos años extrayendo, preparando y analizando el espécimen.

El dinosaurio forma parte de la familia Carcharodontosauridae, un grupo de terópodos carnívoros gigantes. Estos también incluyen a Giganotosaurus, uno de los dinosaurios carnívoros más grandes conocidos y una de las estrellas reptilianas de la recientemente estrenada película “Jurassic World: Dominion“.

UN DINOSAURIO IMPONENTE DE MÁS DE 10 METROS

Aunque no era el más grande entre los carcarodontosáuridos, Meraxes seguía siendo un animal imponente. El animal medía alrededor de 10 metros desde el hocico hasta la punta de la cola. Pesaba aproximadamente 9,000 libras.

Meraxes es uno de los esqueletos carcarodontosáuridos más completos que los paleontólogos han encontrado en el hemisferio sur hasta la fecha.

“Lo bueno es que encontramos que el plan corporal es sorprendentemente similar a los tiranosaurios. Tal como un T. rex”, dijo Makovicky, uno de los principales autores del estudio.

“Pero no están particularmente estrechamente relacionados con T. rex. Son de ramas muy diferentes del árbol genealógico de dinosaurios que come carne. Por lo tanto, tener este nuevo descubrimiento nos permitió sondear la pregunta de ‘¿Por qué estos dinosaurios carnívoros se hacen tan grandes y tienen estos pequeños brazos tenues?'”.

EL DINOSAURIO VIVIÓ ALREDEDOR DE 40 AÑOS

Con los datos estadísticos que proporcionó Meraxes, los investigadores descubrieron que los dinosaurios grandes y megadepredadores de las tres familias de terápodos crecían de manera similar. A medida que evolucionaban, sus cráneos se agrandaban y sus brazos se acortaban progresivamente.

Los posibles usos de las pequeñas extremidades anteriores en T. rex y otros grandes dinosaurios carnívoros han sido objeto de mucha especulación y debate. “Lo que estamos sugiriendo es que hay una visión diferente de esto”, dijo Makovicky.

El ejemplar hallado vivió alrededor de 40 años, una edad madura para los dinosaurios, y su cráneo estaba repleto de crestas, surcos, protuberancias y pequeños cuernos. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Un cometa del sistema solar que cayó en México acabó con los dinosaurios: estudio

Tsunami y oscuridad: Lo que sucedió el día en que el asteroide que extinguió a los dinosaurios golpeó la Tierra

Así fue el ‘infierno en la tierra’ que padecieron los dinosaurios en la extinción