Apuestan por electromovilidad

SILAO, Gto., mayo 26 (EL UNIVERSAL).- Por el marcado crecimiento que tiene la fabricación y uso de los autos eléctricos, los jóvenes guanajuatenses son formados como técnicos en el manejo y mantenimiento de estas nuevas unidades automotrices.

Esta capacitación la reciben en el CECyTE de esta ciudad del Bajío mexicano, que cuenta con el primer Laboratorio de Experiencias en Electromovilidad.

Con la entrega de este laboratorio, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez presentó el Programa de Innovación y Movilidad Contigo Sí del CECyTE. "Con este laboratorio los estudiantes tendrán los conocimientos no sólo de vehículos, sino de programación, diseño, electrónica, manejo de datos, manejo de interfaces, metrología, entre otras asignaturas", resaltó.

El laboratorio cuenta con un kit de desarrollo de vehículos autónomos programables, un software de diseño mecánico para programar simulación de sistemas mecánicos, creación de cuerpos aerodinámicos y simulación de geometrías de dirección y kits de ensamblaje de vehículos eléctricos, energías renovables y electromovilidad.

Este programa se lanza desde el CECyTE en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, a fin de impulsar la estrategia Guanajuato Contigo Sí, a través del Pacto Social por la Educación. En este evento también se hizo entrega de certificaciones y apoyos de JuventudEsGto, IdeaGto y Sedeshu.

Rodríguez abanderó a siete docentes para el programa Movilidad de Arranque para Colombia/Canadá, a través de JuventudEsGto y entregó reconocimientos de certificación en inglés a 17 docentes y reconocimientos a alumnas y una programadora que ganaron el primer lugar en el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología.

Se anunció que se otorgarán becas para 60 estudiantes de la Red de Jóvenes CECyTE Guanajuato al programa Más Guanajuato en el Mundo.

A través de IdeaGto se entregó la certificación en procesos de innovación internacional Fundación Henry Ford a 50 docentes; se dieron 110 kits de robótica, y se anunció la Capacitación Internacional en Robótica Educativa para 60 profesores.

La Sedeshu entregó certificación en Electromovilidad para 450 estudiantes y nueve docentes, anunció la entrega a estudiantes, madres, padres de familia, docentes y administrativos de CECyTE Guanajuato de la tarjeta GTO Contigo Sí.

La iniciativa privada capacitará en electromovilidad con Volkswagen, en Puebla, a 20 docentes. Así, se fortalece la Educación Media Superior con proyectos de movilidad internacional, robótica, certificación y electromovilidad y se apuesta por la visión de más Guanajuato en el Mundo y más Mundo en Guanajuato.