Apuesta por rascacielos y vivienda vertical

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 20 (EL UNIVERSAL).- El candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, aseguró que se puede hacer más vivienda en la Ciudad de México "con buena planeación, sin corrupción, ni carteles inmobiliarios", por lo que apuesta a la creación de una ciudad de rascacielos y vivienda vertical.

"Con un acuerdo de los desarrolladores y el gobierno de si haces tu más piso y eso te va a desarrollar más negocio, bueno, pues un número de pisos va a tener que ser para jóvenes, estudiantes y no van a poder pasar de precios. Esto sí lo puede hacer el gobierno como gran impulsor del desarrollo, porque el cielo es propiedad del gobierno, es el único que lo puede cobrar, lo que pasa es que lo cobran los raterazos para después hacer campañas políticas; cobran de manera indebida, en lugar de cobrar el gobierno y ese dinero utilizarlo para otras cosas como vivienda para jóvenes", señaló.

"¿Qué tenemos que hacer para que bajen los precios? Dos cosas: una, tenemos que hacer mucha más vivienda, y dos tenemos que poner reglas", abundó.

Durante una plática con alumnos de la Universidad La Salle, Salomón Chertorivski aseguró que se requiere incentivar la vivienda vertical. " (...) Hay zonas centrales de esta Ciudad La Buenos Aires, La Doctores, que son zonas que tienen servicios, Metro, Metrobús. Sin embargo, no tenemos rascacielos, tenemos todo chaparrito. Esas zonas están llamadas para verticalizar si se le mete, servicios, agua", señaló.

Reiteró que el Aeropuerto Internacional Benito Juárez se tiene que ir e incluso señaló que por milagro no ha ocurrido un accidente, además de que una de las problemáticas que ya genera es el ruido constante por entrada y salida de aviones.