Apoya gobierno estatal mejoras a la UdeG

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., agosto 16 (EL UNIVERSAL).- El gobierno de Jalisco puso en marcha el programa Obras son Amores, para construir y renovar planteles de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y demostrar que la administración del mandatario Enrique Alfaro no le niega recursos económicos a esta casa de estudios.

Es este proyecto se tiene contemplado invertir 228 millones de pesos en la ejecución de 18 obras de infraestructura educativa, se informó cuando se colocó la primera piedra de una nueva preparatoria en Tlajomulco de Zúñiga. Alfaro explicó que los recursos se ejercerán de la siguiente manera: 85 millones serán para infraestructura educativa, 40.1 millones para la construcción de la nueva preparatoria, 20 millones para ampliar la preparatoria de la cabecera municipal y 25 más para ampliar el centro universitario de la casa de estudios en el municipio.

El resto del recurso, 143 millones de pesos, serán invertidos en obras para construir o renovar planteles educativos de la Universidad de Guadalajara en todo el estado, aseguró. Dijo que, contrariamente a lo que dicen los grupos políticos de la UdeG sobre la falta de apoyo del gobierno del estado a la universidad, la presente administración estatal "no regateará ni un solo peso al presupuesto universitario ni para proyectos que realmente sean de importancia y beneficio conforme a las necesidades actuales, y no para otros intereses".

Y precisó: "Aquí en Tlajomulco arranca hoy (ayer) el programa Obras son Amores, para quienes quieren hacer grilla y confundir a la comunidad universitaria que no se apoya a la UdeG, esta es la mejor manera de responderles, con hechos: 228 millones de pesos para hacer infraestructura universitaria, para mejorar la que ya tenemos, y hoy arranca la nueva preparatoria".

El mandatario aprovechó el evento para anunciar que la semana próxima inicia la construcción de la preparatoria en Tonalá, al tiempo que especificó que los proyectos y el presupuesto que se destina a la universidad son para que realmente sirvan a los estudiantes, tanto para su aprendizaje como para aumentar la matrícula escolar, ya que a la fecha seis de cada 10 aspirantes que hacen trámites quedan fuera, sin admisión.

"En lugar de que el dinero se vaya a la bolsa de quienes han hecho negocios con nuestra universidad, hoy se viene para hacer infraestructura para nuestros jóvenes y un mejor futuro para ellos. Lo que queremos es que la UdeG invierta el dinero de los jaliscienses en obras que permitan ampliar su infraestructura para que no haya más rechazados, para que podamos dar servicios de calidad.

"No queremos que la UdeG se gaste el dinero de todos los jaliscienses en construir museos, cuando hay tantas necesidades para atender a los jóvenes, esa es la lucha que hemos dado y la voy a seguir dando hasta el último día de mi gobierno, no le vamos a regatear un solo peso a la UdeG, pero vamos a invertir el dinero de una forma en la que logremos que el grupo que la tiene secuestrada deje de hacer negocios", subrayó.

En su momento, el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora, manifestó que con la nueva preparatoria se cumple otro sueño para el municipio y los jóvenes que quieren cursar su educación media superior y superior. "Muchas gracias, gobernador, un sueño cumplido para toda esta gente (...) hoy se refrenda un compromiso con los jóvenes de nuestro municipio", agregó.