Se analizará seguridad en ayuntamientos del Edomex

TOLUCA, Méx., 21 (EL UNIVERSAL).- El secretario de Seguridad en el Estado de México, Cristóbal Castañeda, planteará una nueva estrategia en los municipios para mejorar su desempeño, siempre respetando su autonomía, afirmó el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte.

Esto, luego de la aprehensión de 10 policías municipales de Nicolás Romero, investigados por su presunta colusión con una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras ser hallada una fosa clandestina con al menos 10 cuerpos.

Al ser cuestionado sobre el avance de las investigaciones, el secretario general de Gobierno mencionó que el asunto está en manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en tanto, admitió que "siempre preocupa que los funcionarios -en este caso-, los policías estén vinculados a la delincuencia".

Sobre la posibilidad de implementar el mando único en los municipios, el funcionario respondió que no se descarta ninguna posibilidad, aunque recordó que deben respetar la autonomía de los ayuntamientos.

En tanto, indicó que, tras la renovación en la titularidad de la Secretaría de Seguridad estatal, habrá un reforzamiento de algunas áreas, que en breve informará el titular Cristóbal Castañeda, quien por ahora toma el mando jurídico y político, además de hacer una revisión de los programas implementados por el extitular Andrés Andrade.

Comentó que la renuncia de Andrés Andrade respondió a temas personales y no a una diferencia entre ellos, aunque puntualizó que los cambios no afectan a la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, "porque en el Estado de México -como en el país-, en algunos casos las instituciones son más grandes que las personas".

Indicó que por ahora el nuevo titular de la SSEM, Cristóbal Castañeda, ha recibido la renuncia de varios funcionarios de la dependencia, aunque no precisó quiénes y cuántos, comentó que "son varios y se lo estará informando a la gobernadora Delfina Gómez".

"Las decisiones políticas son eso, definiciones que no afectan ni la buena marcha del gobierno del estado, ni erosionan los resultados", destacó. Además, Horacio Duarte subrayó que sin duda habrá acercamiento del secretario con el resto del gabinete, como ocurre con todos los funcionarios y actores estatales, aunque, dijo, lo más importante es la cercanía con la gente, con los ciudadanos.

El secretario general de Gobierno indicó que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez instauró un nuevo modelo de gobernanza en el Estado de México, basado en la participación ciudadana, en la inclusión, la equidad, eficiencia y austeridad para hacer más con menos, lo anterior durante su conferencia La Nueva Gobernanza en México, presentada en el Segundo Congreso Internacional La Administración de los Tribunales de Justicia, realizado en la Escuela Judicial del Estado de México, en Toluca.

Explicó que el nuevo concepto de gobernanza ha puesto en el centro la escucha al pueblo, sustentado en el humanismo mexicano y en el poder de servir para alcanzar el progreso con justicia, inclusión y honestidad.