Análisis del clima EEUU expone amenazas y oportunidades crecientes ante aumento de temperaturas

Por Timothy Gardner

WASHINGTON, 14 nov (Reuters) - El cambio climático daña a los estadounidenses física, mental y financieramente, afectando a menudo a quienes menos han hecho para causarlo, incluidas las poblaciones de afroamericanos que enfrentan inundaciones en el sur y las minorías que soportan un calor abrasador en las ciudades, indicó el martes un reporte federal.

Más de una docena de agencias estadounidenses y alrededor de 750 científicos produjeron la Evaluación Nacional del Clima, destinada a cristalizar la ciencia más avanzada sobre el problema y comunicarla a un público amplio, dijo el presidente Joe Biden en la Casa Blanca.

"Esta evaluación nos muestra en términos científicos claros que el cambio climático está impactando a todas las regiones, a todos los sectores de los Estados Unidos", dijo. "Advierte que todavía se necesitan urgentemente más medidas. No podemos ser complacientes", sostuvo.

Este año se estableció un récord de fenómenos meteorológicos extremos que costaron más de 1.000 millones de dólares, con costosas inundaciones, incendios y tormentas que se produjeron aproximadamente cada tres semanas. En comparación, en la década de 1980, Estados Unidos experimentó un desastre de miles de millones de dólares sólo una vez cada cuatro meses.

El cambio climático está imponiendo cada vez más costos a los estadounidenses, a medida que aumentan los precios de los seguros relacionados con el clima o de ciertos alimentos. Los costos médicos también están aumentando a medida que más personas luchan contra las consecuencias climáticas, como el calor extremo, según el informe.

Biden dijo que había visto de primera mano el costo devastador del cambio climático cuando visitó áreas afectadas por huracanes, inundaciones e incendios forestales históricos, y dijo que era "una tontería" que algunos republicanos negaran los impactos del cambio climático.

"Este verano y este otoño han sido los más calurosos de la Tierra desde que comenzaron a llevarse registros globales en el siglo XIX", dijo. "Los impactos que estamos viendo sólo van a empeorar, ser más frecuentes, más feroces y más costosos".

El año pasado, dijo, los desastres naturales causaron daños por valor de 178 mil millones de dólares en Estados Unidos, y a menudo golpearon más duramente a los más vulnerables.

La evaluación marca el quinto informe de este tipo publicado por el gobierno de Estadps Unidos desde 2000. El texto fue revisado por pares de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina.

La científica atmosférica Katharine Hayhoe, coautora del informe desde la segunda evaluación, dijo que la versión más reciente refleja lo último en ciencia climática y puede ayudar a los formuladores de políticas y a las empresas que trabajan en recortes de emisiones y formas de adaptarse a las consecuencias de un mundo en calentamiento.

"Hoy podemos documentar los riesgos que enfrentamos, por grado de calentamiento", dijo Hayhoe a los periodistas en una llamada.

"Podemos calcular en qué medida el cambio climático está alimentando nuestros extremos climáticos sin precedentes, y estamos comenzando a aprovechar la interconectividad y comprender la vulnerabilidad de nuestros sistemas desde la socioeconomía hasta la seguridad nacional".

Fue el primer informe elaborado desde 2018, cuando el gobierno del entonces presidente Donald Trump estaba desmantelando las reglas destinadas a frenar las emisiones que calientan el clima. Trump, un republicano que niega la ciencia del cambio climático, también desestimó la evaluación de 2018.

Biden, un demócrata, dijo que el informe era la evaluación más completa hasta el momento sobre el estado del cambio climático en Estados Unidos y anunció más de 6.000 millones de dólares en financiación para proyectos de resiliencia climática, incluido el refuerzo de la red eléctrica y la reducción de los riesgos de inundaciones.

LÍNEA DE POBREZA

Por primera vez, la evaluación de este año incluye un capítulo sobre economía que ilustra cómo los costosos daños se distribuyen de manera desigual en la sociedad, amplificando a menudo las desigualdades existentes. Incluye una nueva herramienta en línea que muestra el impacto en estados, ciudades y condados.

Los niños reportan problemas de salud mental debido a la ansiedad ocasionada por el clima. Los trabajadores al aire libre que sufren deshidratación debido al calor extremo están sufriendo enfermedad renal aguda después de sólo un día de exposición a temperaturas extremas, dice el informe.

"Las familias que viven por debajo del umbral de pobreza a menudo viven en lugares donde se espera que los cambios climáticos sean más perjudiciales económicamente, como el ya caluroso Sudeste", dijo el informe.

El reporte también dice, refiriéndose al sureste de Estados Unidos, que la esclavitud, la segregación y la discriminación en materia de vivienda han resultado en que muchas comunidades negras y otras minorías vivan en vecindarios expuestos a riesgos ambientales y con menos recursos para abordarlos en comparación con los vecindarios blancos.

Sin embargo, no todo fue pesimismo. Con la sustitución de las plantas de carbón cerradas por gas natural y energías renovables, las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía del país cayeron alrededor de un 12% entre 2005 y 2019, incluso cuando la economía y la población crecieron.

"Estamos apuntando en la dirección correcta, sólo queremos hacer más y más rápido", dijo Ted Schuur, profesor de ecología de ecosistemas en la Universidad del Norte de Arizona, que no participó en la redacción del informe.

(Reporte de Timothy Gardner en Washington. Reporte adicional de Andrea Shalal en Washington. Editado en español por Marion Giraldo)