Amtrak y ACE tendrán trenes impulsados por hidrógeno entre Merced y Sacramento

Cuatro trenes que funcionarán con hidrógeno transportarán pasajeros entre Sacramento y Merced en virtud de un acuerdo de $80 millones anunciado el jueves.

Las locomotoras de emisiones cero prestarán servicio a Amtrak y al Altamont Corridor Express, que seguirá usando mayoritariamente locomotoras diésel.

El Departamento de Transportes de California hizo el pedido a la sucursal de Salt Lake City de Stadler Rail, con sede en Suiza.

“Una vez más, California está a la cabeza del país en la oferta de opciones innovadoras de transporte limpio que benefician a las personas y al planeta”, declaró en un comunicado de prensa el secretario de Transportes del Estado, Toks Omishakin.

Hasta el jueves por la tarde no estaba claro el calendario exacto para la implementación del hidrógeno. Las nuevas locomotoras se instalarán en segmentos ampliados de Amtrak y ACE, y se espera que se introduzcan progresivamente entre 2026 y 2030.

ACE presta servicio principalmente a viajeros en dirección oeste

ACE ofrece cuatro viajes de ida y vuelta entre Stockton y San José, dirigidos a los trabajadores del Área de la Bahía. Cuenta con financiamiento para ampliar su servicio a los condados de Stanislaus, Merced y Sacramento.

El servicio San Joaquins de Amtrak ofrece cinco viajes diarios de ida y vuelta entre Bakersfield y Oakland, pasando por Modesto y otras paradas. Un sexto tren se desvía hacia el norte, a Sacramento.

Gracias a sus propias fuentes de financiamiento, Amtrak llegará a Sacramento con cuatro viajes diarios, compartiendo estaciones con el ramal norte de ACE. Las dos líneas cuentan con un total de unos $1,800 millones en fondos estatales y federales para estas obras.

Tanto ACE como Amtrak conectarían en Merced con el primer segmento de ferrocarril de alta velocidad de California, hasta Bakersfield. Hasta la fecha, la construcción se ha llevado a cabo entre Madera y Shafter, en el condado de Kern. Los planificadores necesitan varios miles de millones de dólares más para completar la obra, prevista ahora para finalizar entre 2030 y 2033.

ACE y Amtrak usan desde hace tiempo gasóleo derivado del petróleo. Recientemente cambiaron al biodiésel procedente de aceite de cocina usado y otras fuentes. Es más respetuoso con los pulmones de los habitantes del Valle Central, pero sigue emitiendo carbono que altera el clima.

El hidrógeno puede ser inocuo para el clima, o no serlo

El combustible de hidrógeno se produce separando este átomo de las moléculas de agua con electricidad. El proceso también puede ser sucio si se alimenta con combustibles fósiles. El hidrógeno con cero emisiones se produce con energía solar, eólica y otras fuentes seguras.

Según el comunicado de prensa, Amtrak y ACE serán las primeras líneas ferroviarias interurbanas de Norteamérica alimentadas con hidrógeno. Los motores Stadler ya se usan en un servicio local del condado de San Bernardino.

Los trenes actuales de ACE y Amtrak llevan locomotoras diésel que arrastran varios vagones de pasajeros. Con la nueva tecnología, los vagones individuales propulsados por hidrógeno se acoplarán entre sí, sin necesidad de un motor delante.

El hidrógeno es el combustible elegido para el propuesto Valley Link entre la estación BART de Dublín y varias paradas del condado de San Joaquín. Los planificadores aún están trabajando en el financiamiento.

Satisfacen a director general los ‘viajes ecológicos’

Los $80 millones asignados el jueves forman parte de la iniciativa estatal plurianual de $10,000 millones para sanear el ferrocarril, los automóviles, los barcos y otros medios de transporte.

El estado tiene previsto emplear los cuatro trenes de hidrógeno principalmente en el Valle, pero pudieran circular por otras regiones a modo de demostración. El contrato incluye una opción de compra de hasta 25 locomotoras más para su uso en toda California.

Martin Ritter, director ejecutivo de Stadler US, estuvo presente en Sacramento para el anuncio.

“Es estupendo formar parte del avance de California hacia los viajes ecológicos con otro proyecto de emisiones cero en el estado”, dijo, “y esperamos seguir trabajando con la Oficina de Transporte del Estado de California y Caltrans para hacerlo realidad”.