SEP asegura que está en “tiempo y forma” para publicar planes de estudio de libros de texto, pese a que viola la ley

undefined
undefined

La Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que se encuentra “en tiempo y forma” para publicar los planes de estudio de los contenidos de los nuevos libros de texto gratuito para el próximo ciclo escolar.

En un breve comunicado, la dependencia indicó que ha cumplido todas las resoluciones derivadas de los juicios de amparo interpuestos contra la impresión y contenidos de los libros de texto.

Aseguró que no ha sido notificada oficialmente de algún otro requerimiento de amparo.

“En cuanto esto suceda, se implementará el mecanismo legal correspondiente para atender dicha notificación. La SEP reitera que ha sido respetuosa de cada acuerdo judicial de los que ha sido notificada”, sostuvo.

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) y académicos han denunciado que la SEP ignora la orden judicial y, que hasta ahora no ha cumplido con lo establecido en la Ley General de Educación, con la obligación de publicar los planes de estudio del siguiente ciclo en el Diario Oficial de la Federación y someter a consulta los libros.

“No hay impedimento para que se distribuyan los libros”: AMLO 

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentará los planes de estudios antes de distribuir los libros de texto gratuitos a las escuelas; aunque ya los mandó a imprimir, lo que viola la ley.

Durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que los planes de estudios serán presentados a tiempo.

“Se está planteando que no se distribuyan en las escuelas o a los niños hasta que no se presenten los planes de estudio, pues todavía falta tiempo para la presentación de los planes de estudio”, indicó.

Lee:La SEP viola ley con nuevos libros de texto: ordena imprimir sin haber aprobado planes de estudio ni consultar a padres y maestros

“No hay ningún impedimento, los libros van a llegar para el inicio a clases el día 28 de agosto, es el regreso a clases, van a estar ya los libros, no hay ningún juicio, amparo, que impida el que se distribuyan los libros, no hay nada que impida eso”, añadió.

Sin embargo, ayer el Poder Judicial dio 24 horas a la SEP para que cumpla cabalmente con la orden de detener la elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos, dado que “se advierte que las autoridades responsables han sido omisas en dar cumplimiento a la resolución”.

En el periodo de 24 horas que dio la jueza Yadira Elizabeth Medina Alcántara a la SEP, la Secretaría deberá presentar las constancias de haber dado cumplimiento a la medida cautelar decretada en la resolución de 25 de mayo de 2023, en la que se compruebe que la elaboración de materiales cumplió con lo establecido en la ley, es decir, con un proceso que incluye la publicación de planes de estudio y consulta a sectores involucrados.

Lee: Asociación de padres y académicos lanzan campañas contra nuevos libros de texto; denuncian que SEP ignora suspensión judicial

FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM
FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

 

¿Qué pasa con los libros de texto?

De acuerdo con la Ley General de Educación, para que queden aprobados los contenidos de los libros de texto gratuitos, así como sus modificaciones, los planes y programas de estudio del siguiente ciclo escolar deben ser publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en el órgano informativo de cada entidad federativa “y, previo a su aplicación, se deberá capacitar a las maestras y los maestros respecto de su contenido y métodos, así como generar espacios para el análisis y la comprensión de los referidos cambios”.

Además, según se establece en el artículo 23, para la elaboración de los libros “la secretaría considerará la opinión de los gobiernos de los estados, la Ciudad de México y diversos actores sociales involucrados en la educación”, mismos que podrán solicitar modificaciones si así lo consideran necesario.

Sin embargo, esta vez la SEP emitió el fallo para los libros sin respetar el procedimiento.