AMLO reconoce a Del Mazo y Peña Nieto en toma de protesta de Delfina Gómez en Edomex

undefined
undefined

La toma de protesta de Delfina Gómez como gobernadora del Estado de México en el Congreso fue el escenario desde el cual el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a Alfredo del Mazo y reconoció al expresidente Enrique Peña Nieto por no interferir en las elecciones.

En su papel de invitado especial a la toma de posesión de Delfina Gomez, López Obrador recordó el actuar de los políticos priistas a quienes calificó como “demócratas”.

Parecía que después de terminar la sesión solemne de toma de protesta, a las 5:51 de la tarde, AMLO no participaría como orador. En el Congreso ya habían retirado el atril cuando una voz entre los asistentes propuso que hablara el presidente.

“Sí, que hable el presidente”, dijo alguien más. Vino el coro “¡presidente! ¡presidente!”, y la persona que había retirado el micrófono lo volvió a colocar.

López Obrador comenzó diciendo que no era su intención tomar la palabra, habló de tres obras de movilidad pendientes, bromeó que invitará a Alfredo del Mazo para su inauguración y terminó agradeciéndole no haberse metido en la elección estatal, lo que desató algunos aplausos de legisladores mexiquenses.

AMLO se dijo víctima de dos fraudes previos y comparó el actuar de Del Mazo con el de Peña Nieto.

“También tengo que reconocer que el presidente Peña, a diferencia de los otros dos presidentes, lo digo con todo respeto, no se metió, es decir no aceptó hacer trampas y respetó la voluntad del pueblo de México. Eso no lo voy a olvidar”. 

De nuevo, salieron algunos aplausos dentro del congreso mexiquense.

Luego Lopez Obrador cuestionó los reclamos y críticas acerca de que Del Mazo entregó el Estado de México a Morena a cambio de impunidad.

“¿Querían utilizar el presupuesto público para favorecer a candidatos y partidos? ¿Qué querían, que él hiciera campaña a favor de quien representaba a su partido? Es ilegal y antidemocrático. Él actuó como demócrata y por eso mi reconocimiento”. 

Mientras López Obrador agradecía el actuar de los priistas, sentado a un par de metros, Del Mazo no dejaba de verle.

“Hay que reconocer los gestos de demócratas, gente que actúa con rectitud y que pone por delante el interés general, porque el gran partido, el partido más importante es el partido del pueblo de México”.

Al final, Alfredo del Mazo se levantó para estirarle la mano en agradecimiento a López Obrador y recibiendo de él una palmada en el hombro.

 Los exgobernadores mexiquenses Eruviel Avila Villega, Emilio Chuayffet Chemor, Arturo Montiel, Alfredo Baranda, durante la toma de protesta de Delfina Gómez Álvarez
Los exgobernadores mexiquenses Eruviel Avila Villega, Emilio Chuayffet Chemor, Arturo Montiel, Alfredo Baranda, durante la toma de protesta de Delfina Gómez Álvarez. | Foto: Cuartoscuro

Exgobernadores del PRI en Edomex, invitados a la toma de Delfina Gómez 

Esta fue la segunda visita de Lopez Obrador a Toluca en poco más de una semana. En días previos, acudió como invitado de honor al último informe de gobierno de Alfredo del Mazo, algo que no había hecho con ningún otro gobernante durante su sexenio.

Otros exgobernadores priistas que estuvieron presentes en la sesión solemne fueron Eruviel Ávila, Emilio Chuayfett y Arturo Montiel.

Las palabras de López Obrador finalizaron la toma de protesta adelantada de Delfina Gómez, que ocurrió gracias a un acuerdo con el gobierno mexiquense, y opacó el mensaje de agradecimiento que lanzó la gobernadora.

Ahí Delfina Gómez reiteró que gobernará con base en los pilares: la lucha contra la corrupción, la inclusión, el desarrollo, así como la paz y la disminución de la violencia y la cercanía con la gente.

Gómez informó que en enviará al Congreso seis iniciativas referentes a la ratificación de mandato; consulta popular y democracia participativa; eliminación del fuero a los servidores públicos; reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos; así como reformas en torno a los derechos de grupos originarios y una referente a la universalidad de programas sociales.

Delfina Gómez, luego de tomar protesta en el Congreso de la entidad como gobernadora del Estado de México.
Delfina Gómez, luego de tomar protesta en el Congreso de la entidad como gobernadora del Estado de México.| Foto: Cuartoscuro

Fiesta en el Teatro Morelos

La ceremonia solemne fue el primero de dos eventos. El segundo ocurrió en el Teatro Morelos, a 400 metros de distancia también en el Centro Histórico de Toluca, hacia donde se trasladó Delfina Gómez en compañía de algunos invitados. 

La gobernadora caminó protegida por vallas colocadas previamente, escoltada por el diputado Omar Ortega y se detuvo a saludar a seguidores, principalmente integrantes del magisterio mexiquense.

Delfina Gómez saludando a integrantes del magisterio tras tomar protesta como gobernadora
Delfina Gómez saludando a integrantes del magisterio tras tomar protesta como gobernadora | Foto: Especial

En el Teatro Morelos, la gobernadora subió al escenario a dar su mensaje custodiada por su secretario de Gobierno que permaneció detrás de ella durante todo el discurso. Ahí, la texcocana relató que no pudo dormir. Agradeció a los asistentes y a quienes hicieron posible que se convirtiera en gobernadora, y recordó que en ese mismo teatro, cinco meses atrás, inició su campaña para lo que su equipo llamó “la batalla maestra”.

Delfina Gomez dijo ante poco más de dos mil personas que las prioridades de su gobierno serán atender los problemas de seguridad, falta de agua, mejorar la movilidad y buscar la generación de empleos dignos. Además de poner atención en las artes. 

Delfina Gómez ofreció su primer mensaje en el Teatro Morelos ante cientos de simpatizantes
Delfina Gómez ofreció su primer mensaje en el Teatro Morelos ante cientos de simpatizantes | Foto: Especial

La gobernadora informó que arrancará una gira de agradecimiento la siguiente semana y dará a conocer las acciones de su gobierno.

En próximos días, dijo, presentará la otra parte de su gabinete para consolidarlo como paritario.

El Teatro Morelos se llenó de militantes morenistas, políticos locales, personas que acompañaron a Delfina Gomez durante su campaña. “Puro peso pesado”, bromeó una de las asistentes a la salida.

También estuvieron algunas madres buscadoras de sus familiares, representantes de poblaciones LGBT+ e integrantes de pueblos originarios, que celebraron las menciones específicas de Delfina Gómez durante su discurso. 

Delfina Gómez con simpatizantes de la comunidad LGBTQ+
Delfina Gómez con simpatizantes de la comunidad LGBTQ+ | Foto: Especial

En primera fila, del lado izquierdo, los integrantes del gabinete estatal que dio a conocer Delfina Gómez el martes.

Destacó, sin embargo, la presencia en primera fila de los integrantes del gabinete federal, además del dirigente morenista Mario Delgado. A su lado estaba el secretario de Turismo Miguel Torruco, la titular de Energía Rocío Nahle, la titular de Educación Leticia Ramírez, la secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez, la titular de Bienestar Ariadna Montiel, la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde y finalmente la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum. Con ellas estaba también, la fiscal de Ciudad de México Ernestina Godoy.

Al lado de Claudia Sheinbaum ―quien recibió aplausos y gritos de “presidenta” durante su presentación― estaba el presidente del Tribunal de Justicia del estado, Ricardo Sodi Cuellar, quien no desaprovechó para tomarse discretamente una selfie con la morenista.

delfina gomez claudia sheinbaum
Claudia Sheinbaum acudió al evento de Delfina Gómez en el Teatro Morelos, luego que la mexiquense tomó protesta como gobernadora del Estado de México en el Congreso local. Foto: Cuartoscuro

También acudió la presidenta de la mesa directiva del Congreso, la diputada Azucena Cisneros, quien formó parte de los equipos de Delfina Gómez en sus dos campañas por la gubernatura. A su lado estaba el ahora secretario de Gobierno Horacio Duarte, el coordinador del gabinete Higinio Martínez, ambos representantes junto con la gobernadora del llamado Grupo Texcoco.

Otro texcocano que participó en la ceremonia fue el director de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, Rodrigo Macías, que ambientó con música la reunión en el Teatro Morelos, después de las cumbias de Alberto Pedraza.